Sofía Vergara se transforma en “Griselda Blanco” en la nueva serie de Netflix

Netflix ha lanzado el tráiler oficial de su próxima serie “Griselda Blanco”, donde se muestra la transformación de Sofía Vergara como la famosa narcotraficante colombiana y marca el debut actoral de Karol G

sofia-vergara-se-transforma-en-griselda-blanco-en-la-nueva-serie-de-netflix.jpg

Sofía Vergara es Griselda

Netflix

Netflix acaba de desvelar un adelanto impactante de su próxima serie original, “Griselda Blanco”, con Sofía Vergara en el papel principal de la renombrada narcotraficante colombiana. La barranquillera, reconocida mundialmente por su papel en “Modern Family”, sorprende a todos con su metamorfosis física para personificar a un ícono del crimen en esta esperada serie.

Netflix revela el tráiler de “Griselda Blanco” con Sofía Vergara y Karol G

Junto a ella, Karol G, la talentosa cantante, debuta en la actuación con un papel fundamental como Carla, una cercana confidente de Griselda Blanco, en una historia que abarca desde Medellín hasta Miami. La serie promete sumergir al espectador en un mundo intrigante, destacando la transformación de Carla desde su origen en el trabajo sexual hasta convertirse en una pieza clave en el imperio de las drogas.

Sofía Vergara, además de su papel protagónico, ejerce como productora ejecutiva y se une a nombres experimentados como Eric Newman y Andrés Baiz, quienes han dejado huella en las exitosas series de “Narcos”. Baiz, director de todos los episodios, promete una narrativa cautivadora y auténtica.

La serie, rodada tanto en español como en inglés, busca capturar la esencia de los personajes y su contexto, según la situación. Vergara enfatiza la autenticidad de esta producción, procurando que cada escena se sienta realista, especialmente para los actores latinos involucrados.

Además, Vergara compartió su desafío al interpretar a Griselda Blanco, un personaje totalmente diferente a sus roles anteriores. En una reciente entrevista, confesó: “Fue un riesgo grande, pero quería llevar la historia de esta mujer al público de una manera auténtica”.

sofia-vergara-se-transforma-en-griselda-blanco-en-la-nueva-serie-de-netflix-2.jpg

Alberto Guerra y Sofía Vergara

Netflix

Todo lo que tienes que saber de “Griselda Blanco”

La serie de seis episodios, cada uno con una duración de una hora, se centra en la vida de Griselda Blanco sin glorificar el mundo del narcotráfico. Sofía Vergara enfatiza que el objetivo es mostrar la transformación de una mujer en un negocio cruel, brindando un retrato íntimo y humano de la infame “Madrina de la cocaína”.

El estreno programado para el 25 de enero de 2024 se convierte en un hito para ambas actrices, y para el público, representa la oportunidad de presenciar una historia cautivadora en la pantalla chica.

Esta serie promete ser un viaje lleno de emociones, drama y una interpretación fenomenal de Sofía Vergara, la sorpresiva incursión actoral de Karol G y la participación de Alberto Guerra, el actor que engalana nuestra versión impresa de diciembre. No te pierdas el estreno y prepárate para sumergirte en la vida y el legado de Griselda Blanco, una historia que trasciende los límites de la televisión convencional.

Más en Esquire
Con espíritu de aventura, Alberto nos comparte su transitar en todo tipo de pantallas y reflexiona sobre la vida, el arte y el amor de familia. Próximamente estrena “Griselda” junto a la colombiana Sofía Vergara

Editor Digital de Esquire México.
Te interesará
Todo indica que Marvel vuelve a usar las escenas post créditos como piezas del rompecabezas que arman su extenso universo cinematográfico.
Son organizados, sigilosos y, aunque ahora parezcan inofensivos, las pistas apuntan a que podrían estar relacionados con hechos mucho más oscuros.
Un vómito, una mirada y una sospecha: HBO empieza a sembrar una de las revelaciones más importantes del juego.
Con una segunda temporada que promete ser aún más intensa, el grupo de Abby se consolida como una de las piezas clave.
El Rock And Roll Hall of Fame sigue expandiendo su legado, abrazando tanto a las leyendas tradicionales como a las voces que han transformado el sonido contemporáneo.