Descubre el sotol: El elixir chihuahuense que conquistó a Lenny Kravitz

El legendario músico Lenny Kravitz se enamoró del sotol, una bebida mexicana y se convirtió en socio de Noche Luna, una marca que encapsula la esencia del desierto de Chihuahua en cada sorbo

descubre-el-sotol-el-elixir-chihuahuense-que-enamoro-y-conquisto-a-lenny-kravitz.png

Lenny Kravitz

Instagram @nochelunasotol

Hace un año, el icónico Lenny Kravitz visitó la Ciudad de México con un propósito diferente al de sus habituales acordes. Su fascinación se centraba en Noche Luna, el sotol proveniente de Chihuahua, una bebida mexicana que conquistó su paladar y su espíritu. Lo que comenzó como un encuentro casual con una botella en su habitación de hotel se convirtió en una conexión instantánea con una bebida nacida del desierto.

Sotol: La aventura de Lenny Kravitz en el desierto de Chihuahua convertida en botella

El sotol, destilado del tallo de una planta del mismo nombre, tiene sus raíces en el norte del país, en un terreno implacable que otorga carácter y notas únicas a esta bebida, con niveles alcohólicos que oscilan entre los 38 y 50 grados.

Lenny Kravitz incursionó en el mundo del sotol con el lanzamiento de su primera colaboración en este ámbito. En asociación con productores de Chihuahua, lanzó Noche Luna, un sotol que busca destacar las virtudes de esta bebida ancestral, equiparable en relevancia al icónico mezcal, pero con raíces únicas en el maguey.

Noche Luna emerge como el fruto de una alianza estratégica entre tres maestros en sus respectivos campos: Don Lalo Arrieta, maestro vinatero de la cuarta generación; Iván Saldaña, maestro destilador y co-fundador de Casa Lumbre; y Ricardo Pico, experto en sotol originario de Chihuahua. Además, la presencia e influencia de la reconocida estrella musical Lenny Kravitz respalda y realza este proyecto innovador.

¿Qué es el sotol, bebida que conquisto a Kravitz?

El sotol, conocido como “la bebida del desierto”, se destila a partir de las cabezas del agave o maguey, y alcanza una graduación alcohólica entre 45 y 50 grados, siendo esta última una preferencia arraigada en las comunidades del norte. El proceso, si bien comparte similitudes con el mezcal, utiliza una variedad de maguey exclusiva de la región, definiendo así su denominación de origen.

El descubrimiento y la fascinación de Lenny Kravitz por estos procesos ancestrales catalizaron su búsqueda por crear su propia marca de sotol, llevando al nacimiento de Noche Luna. Este destilado presenta notas dulces y ahumadas, ideales para disfrutar en solitario o acompañado de comidas a la leña que realcen sus sabores únicos.

Lenny Kravitz, el hombre que encarna el espíritu rebelde del rock, se ha embarcado en un nuevo viaje, explorando terrenos desconocidos y compartiendo su pasión por el sotol con el mundo.

Noche Luna, más que un sotol, representa una experiencia sensorial, un viaje a través de los sabores del desierto de Chihuahua encapsulados en cada sorbo. ¡Descubre y añade este exquisito sotol a tu selección de bebidas, y brinda con la esencia de la tierra en cada celebración!

Editor Digital de Esquire México.
Te interesará
El monstruo más humano del cine está próximo a llegar a la plataforma de streaming para envolvernos con su relato trágico.
Esta producción es dirigida por el cineasta Morgan Neville, quien nos brinda una perspectiva única del músico a través de material inédito, grabaciones de estudio y archivos personales que reconstruyen una etapa de transformación crucial en la vida de Paul McCartney.
Así es el brutal y sangriento episodio de estreno que marca el regreso de Pennywise a HBO Max.
Caliban es el monstruo más humano de Frankenstein que sale en la serie de terror ‘Penny Dreadful’.
La nostalgia, el terror y la ciencia ficción se combinan en un solo espacio para ponernos a soñar con grandes historias.
Netflix revive esta historia en ‘El Monstruo de Florencia’, una miniserie que reconstruye uno de los casos más perturbadores en la historia criminal italiana.