Monstruo: La historia de Ed Gein: ¿Quiénes fueron sus víctimas y qué hizo con ellas?

La serie de Netflix Monstruo: La historia de Ed Gein, de Ryan Murphy, se centra en todo lo que significa la biografía de este granjero nacido en el estado de Wisconsin.

monstruo-la-historia-de-ed-gein-quienes-fueron-sus-victimas-y-que-hizo-con-ellas.jpg

Ed Gein es uno de los personajes más peculiares de la historia. Algunos estudiosos afirman que no se puede considerar un asesino serial en forma, ya que mató a menos de tres personas (los expertos en el tema consideran que un asesino serial es aquel que tiene en su historial tres víctimas en adelante), pero otras fuentes afirman que con matar a más de una persona con un modus operandi similar, basta para que un hombre o mujer sea un asesino serial. Como sea, la historia de Gein es tan retorcida y macabra como la de los criminales más insanos de la crónica negra.
La serie de Netflix Monstruo: La historia de Ed Gein, de Ryan Murphy, se centra en todo lo que significa la biografía de este granjero nacido en el estado de Wisconsin, y cuyos macabros actos inspiraron la creación de dos de los personajes más recordados en el cine y la literatura de terror: Norman Bates de Psicosis, y Buffalo Bill de El silencio de los inocentes, aunque seguro hay varios más.
Ed Gein es interpretado por Charlie Hunnam, de Sons of Anarchy, y su historia se volvió célebre cuando se le vinculó con una serie de asesinatos en su natal Plainfield. Cuando las autoridades fueron a su casa para interrogarlo, hallaron algo inimaginable.
Gein robaba tumbas, pues tenía una obsesión con la muerte, y con los restos que extraía de ellas construía objetos caseros como platos, lámparas, máscaras y una especie de chaleco hecho con la piel del torso de una mujer. Además había una cantidad enfermiza de basura y objetos que llevaban muchos años arrumbados sin que se les diera uso alguno.
Algunos expertos creen que esta fijación con la muerte y los cuerpos femeninos se debe a la extraña relación que Ed Gein tuvo con su madre Augusta, quien lo sobreprotegió desde temprana edad y lo aisló junto con su hermano del resto del mundo. A pesar de que Ed Gein está vinculado con tan solo dos muertes, se cree que el número de víctimas conectadas con él podría ser mayor.

¿Quiénes fueron las víctimas de Ed Gein y qué hizo con ellas?

Por un lado, está la muerte de su hermano, la cual muchas veces no se toma en cuenta cuando hablamos sobre la biografía del apodado “carnicero de Plainfield”. Oficialmente, la muerte del hermano de Gein se consideró un accidente, ya que sucedió durante un incendio. Pero muchos biógrafos han llegado a pensar que Ed fue el verdadero responsable.

Bernice Worden: la última víctima de Ed Gein

En noviembre de 1957, Bernice Worden, dueña de una tienda a la que Gein acudía con frecuencia, desapareció misteriosamente. Después de recibir el reporte, la policía comenzó a investigar. Frank, el hijo de Bernice, trabajaba con el Sheriff local, y sospechaba que Ed Gein tenía algo que ver con el hecho, pues se sabía que fue la última persona que la vio con vida.
Cuando la policía fue a la granja donde vivía Ed, lo primero que descubrieron fue el cuerpo de Worden colgado por los pies y decapitado. Además tenía heridas de bala, que fueron la causa de su muerte.

Mary Hogan: un caso misterioso

El caso de Bernice Worden ayudó a las autoridades a resolver otro caso inconcluso. En la granja de Gein también se encontró la cabeza de Mary Hogan, una mujer que trabajaba en una taberna que Gein solía visitar, y que estaba desaparecida desde diciembre de 1954.

¿Por qué Gein mató a Bernice Worden y Mary Hogan?

Gein admitió que había asesinado a las dos mujeres. Las razones que dio en los interrogatorios fueron que se parecían físicamente a su madre, Augusta Gein, una mujer extremadamente religiosa que siempre intentó aislar a su hijo del mundo para “protegerlo del mal”.
De manera oficial, las únicas víctimas vinculadas con Ed Gein fueron Worden y Hogan; los demás restos hallados en casa del granjero eran los que extraía metódicamente de los cementerios cercanos a su casa.
Los doctores que examinaron a Gein cuando fue detenido lo diagnosticaron con esquizofrenia; por ello fue declarado como no apto para presentarse en un juicio. La decisión fue enviarlo a distintas instituciones psiquiátricas. Después más adelante fue declarado culpable del asesinato de Worden y condenado a pasar el resto de su vida en un hospital.
Sin embargo, se cree que el número de víctimas puede ser mucho mayor. La verdad quizás nunca se descubra.

Te interesará
Descubre el significado de esta expresión que tan popular es en el deporte
Si estás buscando algo con lo que realmente sentir el Halloween en la piel, aquí están tus nuevos peores amigos.
Con la co-actuación de America Ferrera y la producción de Jamie Lee Curtis, la cinta dirigida por Paul Greengrass recrea una inspiradora historia de resiliencia.
Algunas películas te perturbarán por días, otras te harán reír nerviosamente, y unas cuantas te harán mirar dos veces debajo de la cama. ¿Listo para 31 noches de pesadillas? Aquí empieza tu camino.
Con una estética que se promete opresiva y una narrativa en la línea del horror existencial, Vicious se presenta como un viaje hacia lo desconocido.
Incontrolables es perturbadora, adictiva y te hará cuestionar todo lo que crees sobre la autoridad, la terapia… y las buenas intenciones.