Monstruo: La historia de Ed Gein: Cómo fue la niñez de “el Carnicero de Plainfield”

La niñez de Ed Gein estuvo marcada por la existencia de una madre dominante que lo sobreprotegió y aisló del mundo, y que definió una buena parte de su carácter.

monstruo-la-historia-de-ed-gein-como-fue-la-ninez-de-el-carnicero-de-plainfield.jpg

NETFLIX

Monstruo: La historia de Ed Gein será el nuevo true crime de Netflix que nos llevará a conocer una de las mentes más oscuras y extrañas de la crónica negra mundial: la de Ed Gein, un tipo que pasó a la historia como asesino de dos mujeres y como ladrón de tumbas. Su historia inspiró las novelas Psicosis, de Robert Bloch, y El silencio de los corderos, de Thomas Harris.
El 16 de noviembre de 1957, investigadores de Plainfield, Wisconsin se presentaron en la granja de Ed Gein para localizar el paradero de Bernice Worden, dueña de una ferretería local a quien Gein había asesinado ese mismo día.
Al entrar en la casa de Ed, llena de una cantidad enfermiza de basura, encontraron la cabeza y el corazón de Worden, junto con docenas de partes de cuerpos femeninos que Gein había desenterrado a lo largo de los últimos cinco años. Con los restos de los cuerpos se fabricó toda clase de utensilios para el hogar, además de una especie de chaleco hecho con piel humana. Cuando lo interrogaron, Gein dijo que había comenzado a cavar tumbas dos años después de la muerte de su madre, Augusta, en 1945.
¿Pero cómo fue la niñez de este hombre tímido y retraído a quien sus vecinos tenían como un buen vecino? La niñez de Ed Gein estuvo marcada por la existencia de una madre dominante que lo sobreprotegió y aisló del mundo, y que definió una buena parte de su carácter.

Serial Killer Ed Gein's House

Casa de Ed Gein en Plainfield, Wisconsin en 1957.

Bettmann/Bettmann Archive

Cómo fue la infancia de Ed Gein

Augusta fue una mujer estricta con Ed y su hermano mayor, Henry, durante su infancia y gran parte de la adolescencia. George, esposo de Augusta, era alcohólico y delegó la crianza de sus hijos en su esposa, una cristiana devota. Esto causó peleas en el matrimonio.
Debido a las creencias religiosas de su madre, Ed y Henry crecieron con la idea de que el alcohol y las mujeres los llevarían por el camino de la inmoralidad. Asimismo, su madre les impedía interactuar con otros niños fuera de la escuela. Sus únicas distracciones eran las tareas de la granja.
Esta vida aislada y sin contacto con el mundo real, provocó que Gein desarrollara complejo de Edipo, es decir, un fuerte apego emocional al padre del sexo opuesto.
“[Gein sentía] una atracción sexual y romántica por su madre”, dice Carole Lieberman, psiquiatra forense. “El hecho de que odiara a su marido la hacía más dependiente de la compañía de sus hijos”, añade. “Así que, una parte de ella alimentaba esta dependencia de sus hijos”.

Cuando llegaron a la edad adulta, Henry se volvió más independiente de Augusta, pero no ocurrió lo mismo con Ed.
En 1944, Henry falleció mientras él y Ed Gein apagaban un incendio cerca de la granja. Los forenses dictaminaron que Henry se asfixió por inhalación de humo, pero tenía hematomas en la cabeza que indicaban golpes. Gein declaró a la policía que se había separado de su hermano mientras luchaba contra el incendio.
Tras la muerte de Henry, Augusta sufrió dos derrames cerebrales que la paralizaron, por lo que no pudo ir a ningún lado. De esa manera, Ed Gein se dedicó a cuidar a su madre de tiempo completo, lo que hizo que el vínculo entre ambos, ya de por sí tóxico, se hiciera más fuerte.

Una fuerza se acumuló en mí

Después de su detención, Gein afirmó que una “fuerza se acumuló dentro de mí” en los años posteriores al fallecimiento de su madre en 1945. Dijo que acudía a los cementerios locales para desenterrar tumbas de mujeres recientemente fallecidas para poder fabricar un “traje de mujer” con el que quería recrear físicamente a su madre y convertirse en ella.
Ed Gein fue diagnosticado con esquizofrenia. Esto lo hacía sentir muy solo y abandonado por su madre cuando esta murió.
El caso de Ed Gein fue extraño para sus tiempos. En la década de 1950 poco se sabía sobre la mente criminal. Los psiquiatras que diagnosticaron a Gein entre su arresto y su juicio no tenían la experiencia ni las herramientas para tratar con un asesino trastornado que solo buscaba la manera de estar cerca de su madre.
“En la década de 1950, estos eran crímenes extraordinarios y nadie los conocía cuando ocurrieron”, dice Schlesinger. “En el caso de Gein, probablemente lidiaba con varias psicopatologías muy perturbadoras”.
Monstruo: La historia de Ed Gein se estrenará el 3 de octubre de 2025 en Netflix.

Te interesará
Así quedaron este año las cosas en Venecia…
La banda anunció una serie de conciertos en cinco ciudades distintas para este 2025.
Esta historia revela el caso de Kendra Licari, una madre de Michigan que aterrorizó a su propia hija mediante mensajes de texto anónimos que le estuvo mandando durante más de un año.
Según palabras de la directora Nia DaCosta, la película nos mostrará dos mundos distintos: el de Spike y la secta de Jimmy, y el del Dr. Kelson.
El sencillo se presentó por primera vez en la exclusiva Gala del Cementerio de Nueva York. Según la propia artista, la canción está inspirada en una ruptura amorosa.