Descubre a qué se dedicaría “Checo” Pérez si dejara la Fórmula 1

Sergio “Checo” Pérez, reconocido piloto mexicano en la Fórmula 1, ha dejado huella en las pistas, pero ¿qué le gustaría hacer una vez que decida dejar las pistas?

F1 Grand Prix of Abu Dhabi - Practice

Sergio Pérez

Getty Images

La temporada 2023 de la Fórmula 1 cerró con un espectáculo memorable y una actuación destacada de Sergio “Checo” Pérez, quien logró el segundo lugar en el Campeonato de Pilotos sumando 285 puntos, consolidando así el deseado 1-2 para Red Bull junto a Max Verstappen. Pero, ¿a qué se quiere dedicar o que le hubiera gustado estudiar?

Checo Pérez: Doctor, abogado o ingeniero

Entre sus logros deportivos, una incógnita rodea la vida del oriundo de Guadalajara, Jalisco: su nivel de estudios académicos. A pesar de su notable carrera en el automovilismo, ¿qué grado escolar tiene Checo Pérez?

La historia de Pérez está marcada por su pasión por las carreras desde temprana edad. A los 15 años, emigró a Europa para perseguir su sueño en la Fórmula 1, lo que implicó pausar su formación académica. En varias ocasiones, el subcampeón de la F1 ha expresado su deseo de estudiar en la universidad para convertirse en abogado una vez que se retire del deporte motor, un paso que consideraría dentro de cuatro o cinco años.

A pesar de los rumores que lo vinculan con planes fuera de la escudería austriaca, en la que tiene contrato hasta 2024, Pérez ha demostrado su talento y perseverancia, sumando 25 podios en tres años con Red Bull y alcanzando destacadas posiciones en el campeonato de pilotos en cada temporada.

F1 Grand Prix of Spain

Sergio Pérez tendrá su propio Funko

Getty Images

Desde su debut en 2011 con Sauber F1 Team, “Checo” ha acumulado 35 podios como profesional, con distintos equipos y destacadas actuaciones que lo han convertido en una figura relevante en el mundo de la F1.

Con un contrato vigente con Red Bull hasta el término de la temporada 2026, Pérez ha manifestado su compromiso y dedicación al deporte, aunque también ha dejado entrever la posibilidad de explorar otras áreas una vez que finalice su carrera en la Fórmula 1.

La incógnita sobre el nivel de estudios de Checo Pérez ha intrigado a muchos seguidores, pero su determinación y éxito en las pistas evidencian su enfoque y dedicación en el automovilismo. El futuro académico del piloto tapatío podría sorprender una vez que se retire de las competencias.

Más en Esquire
El neerlandés Max Verstappen concluyó su año de ensueño en la Fórmula 1 al ganar el Gran Premio de Abu Dabi. A pesar de los desafíos, Verstappen aseguró su décima novena victoria en 23 carreras. Mientras tanto, “Checo” Pérez terminó en el cuarto puesto después de una sanción por colisión

Editor Digital de Esquire México.
Te interesará
Ambos boxeadores pelearán por el campeonato absoluto de las 168 libras. No hay un mañana, no hay medias tintas: ambos van por todo para demostrar quién es el mejor en la actualidad.
Max Verstappen cruzó la meta primero, con la serenidad de quien ha estado allí muchas veces antes.
Este duelo tiene un sabor a desempate, pues el español se impuso en Roland Garros y Sinner lo hizo en Wimbledon, así que el US Open servirá para determinar quién terminará el 2025 como el número uno del mundo.
Monza ya está vibrando con el rugido de los motores del Gran Premio de Italia de Fórmula 1.
Canelo quiere seguir consolidándose como el mejor boxeador mexicano de su era y uno de los más grandes de todos los tiempos.
Japón será un rival muy serio para el Tri, pues tiene una legión importante de jugadores que militan en diversas ligas de Europa.