GP de Las Vegas: Checo Pérez se convierte en el primer mexicano subcampeón en F1

Sergio Pérez logra un hito en la Fórmula 1 al asegurar el tercer lugar en el Gran Premio de Las Vegas, convirtiéndose en el primer mexicano en obtener el subcampeonato de la máxima categoría

F1 Grand Prix of Las Vegas - Race

Checo Pérez, histórico subcampeón mexicano en F1

Getty Images

El Gran Premio de Las Vegas 2023 quedará grabado en la historia del automovilismo mexicano gracias al espectacular desempeño de Sergio “Checo” Pérez, quien escribió su nombre en letras doradas al asegurar el tercer puesto en esta carrera épica. Aunque el tapatío no alcanzó la victoria, su posición le otorgó un logro sin precedentes al convertirse en el primer mexicano subcampeón de la Fórmula 1.

GP de Las Vegas: Checo Pérez, podio épico y subcampeonato en la Fórmula 1

La jornada estuvo marcada por la intensidad y la emoción desde la largada. Pérez, a pesar de enfrentar desafíos como un trompo que le obligó a detenerse en boxes y un inicio desde la decimosexta posición, demostró su destreza al escalar hasta el podio. Incidentes como el accidente de Lando Norris y el duelo entre Verstappen, Leclerc y Pérez mantuvieron en vilo a los espectadores, añadiendo un componente de imprevisibilidad a la competición.

La estrategia y la determinación jugaron un papel crucial para Checo Pérez, quien supo aprovechar las circunstancias a su favor. A pesar de los altibajos en la carrera, logró consolidar su posición en el podio, asegurando el subcampeonato y superando a Hamilton en la clasificación final del campeonato de pilotos.

F1 Grand Prix of Las Vegas - Race

Checo Pérez se convierte en el primer mexicano subcampeón en F1

Getty Images

GP de Las Vegas: Checo Pérez se convierte en el primer mexicano subcampeón en F1

Este logro no solo consolida la posición de Pérez como uno de los grandes talentos en la Fórmula 1, sino que también marca un hito para el automovilismo mexicano. Su destreza, dedicación y habilidad para enfrentar desafíos adversos son un ejemplo para aspirantes a pilotos y aficionados por igual.

El Gran Premio de Las Vegas fue una amalgama de emociones y giros inesperados, y aunque la victoria total no estuvo al alcance de Pérez, su actuación resuena como un triunfo para México y para todos los seguidores del automovilismo a nivel mundial. Checo Pérez, con su determinación incansable, deja una marca imborrable en la historia de la Fórmula 1 y consolida su posición como uno de los pilotos más destacados en la actualidad.

Si bien la bandera a cuadros en Las Vegas marcó el final de la temporada, el legado de Checo Pérez perdurará, inspirando a futuras generaciones de pilotos y llevando en alto el orgullo del automovilismo mexicano en la máxima categoría del automovilismo mundial.

Más en Esquire
El Gran Premio de Las Vegas inició con emociones encontradas, desde incidentes en pista hasta problemas logísticos que afectaron la presencia de espectadores en las sesiones posteriores

Editor Digital de Esquire México.
Te interesará
No se trata de vanidad ni de curiosidad médica, sino de uno de las rituales más técnicos y precisos del automovilismo moderno.
Del rugido del motor al último rebase: cómo vivir la F1 como un experto.
Casi todos los pilotos de F1 comenzaron su carrera a los cinco o seis años en pistas de karting.
Dicen que hay que ganar como sea, y el América hizo efectiva esta frase en la fecha doble de la Liga MX.
La postemporada de la MLS no es como cualquier otra. Tiene su toque americano: más partidos, más emoción y más espectáculo. Aquí te explicamos cómo se juega, paso a paso.
Como cada año, TANE fabrica cuatro versiones del trofeo: tres para los pilotos del podio y uno más para el constructor vencedor.