¿Primeras evidencias de civilizaciones extraterrestres? Científicos podrían haber encontrado algunas

No solo estaríamos ante pruebas de vida extraterrestre, sino frente a las de una inteligencia capaz de grande proezas

Evidencias de extraterrestres

cokada/Getty Images

Te contamos qué son las esferas de Dyson, ya que las presuntas evidencias de civilizaciones extraterrestres estarían ligadas a ellas.

La incansable búsqueda de vida extraterrestre sigue, y tal vez los mejores años estén a la vuelta de la esquina. Pero ya no digamos “civilizaciones alienígenas”, es decir, complejas estructuras sociales formadas por seres avanzados. Ese sueño de muchos astrónomos parece todavía lejano. No obstante, un grupo de científicos considera que evidencias de extraterrestres con inteligencias muy desarrolladas podrían estar ya ubicadas. Te contamos lo que dicen.

Tecnología avanzada de otros mundos

El caso es el de un equipo de científicos que señala haber encontrado esferas de Dyson, es decir, megaestructuras, todavía hipotéticas, que rodearían estrellas extrayendo su energía.

La propuesta de las esferas de Dyson, idea concebida desde 1960 por el físico Freeman Dyson, obviamente supone la existencia de avanzadas civilizaciones extraterrestres que habrían desarrollado una tecnología con la que apenas soñamos los seres humanos.

Los científicos en turno han creado una forma de buscar esferas de Dyson, a la que han llamado Proyecto Hephaistos. Sus resultados se publicaron hace unos meses en la revista de Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.

Lejos de dar a conocer su sistema de búsqueda de estas estructuras alienígenas, los autores del trabajo presentaron su primer intento. ¿Qué buscan? Según los científicos están tras cuerpos que emitirían un exceso de radiación infrarroja.

“Esta estructura emitiría calor residual en forma de radiación infrarroja media que, además del nivel de terminación de la estructura, dependería de su temperatura efectiva”, escriben los autores.

Aquí aparece un problema, pues muchos objetos de origen natural liberan bastante radiación infrarroja. Claramente los científicos no son ajenos a este punto que podría generar confusión y falsas alarmas.

“Se ha desarrollado un proceso especializado para identificar posibles candidatas a esfera de Dyson, centrado en la detección de fuentes que presentan excesos anómalos de radiación infrarroja que no pueden atribuirse a ninguna fuente natural conocida de dicha radiación”, explican los investigadores.

¿Evidencias de civilizaciones extraterrestres?

Luego de hacer un sondeo astronómico de estrellas detectadas desde hace años, los científicos tienen hasta siete candidatas, enanas rojas, con extraños discos de escombros alrededor de ellas, características que nunca antes se habían asociado a este tipo estrellas.

Todavía no hay explicación a lo que los científicos dicen haber encontrado, mas piden cautela pues reconocen que hacen falta otras investigaciones para determinar qué es exactamente lo que descubrieron.

Te interesará
Una medialuna de luz estará incrustada, próximamente, en la bóveda celeste
Una experta explica cuál es la “receta mexicana” de la felicidad
La primavera ha llegado y por ello te explicamos en qué consiste el fenómeno astronómico que la inaugura
Hay quienes consideran que el Día del Hombre en México corresponde al 19 de marzo, ¿es cierta esa idea?
Para un tema tan complejo, la sabiduría de un gran filósofo
Se le conoce como radiación de Hawking, y es la suma de los mayores hallazgos del científico inglés