Ni “jajaja” ni “jejeje”: Esta es la forma de reírse correctamente por escrito, según la RAE

¿Harás los cambios pertinentes en tu forma de reírte por escrito?

Forma de reírse correctamente por escrito

XtockImages/Getty Images

La RAE atiende nuestras dudas, y una de ellas era precisamente la de cómo reírse correctamente por escrito. Esto es lo que debes saber.

Las conversaciones a través de aplicaciones de mensajería, como WhatsApp y Telegram, son parte de lo cotidiano en la vida de muchas personas. Nuestro idioma, al ser algo vivo y cambiante, está experimentando alteraciones ahí, que, tal vez, ya nos estén anunciando hacia dónde va la legua española en el futuro. Por supuesto, la Real Academia Española (RAE) no se muestra indiferente a lo que sucede en este ámbito. Con ello en cuenta, queremos centrarnos en algo básico, pero que no ha escapado al ojo de lo apropiado: la forma de reírse correctamente por escrito.

¿Cómo reírse correctamente por escrito?

Seguro lo has hecho; nosotros también. Una de las formas de dinamizar la interacción en una conversación vía WhatsApp, o cualquier otra aplicación del género, es mostrar nuestra aprobación de algún chiste o comentario mediante un simple e informal “jajaja”.

Algunos usuarios se han cuestionado si esto es correcto. Para tener una respuesta que ponga fin a la inquietud, lo mejor es apoyarse en la máxima autoridad en el tema.

Aclarado el punto, toca ver lo que la RAE ha contestado a esta dudad común. Aquí su respuesta:

“Lo indicado es escribir ja, ja, ja. Aunque es frecuente el uso de jajaja, esta forma representaría la pronunciación [jajája], que no se corresponde con la reproducción de la risa, en la que todos los elementos son tónicos”.

Así que ahí lo tienes: en sentido estricto no es correcto emplear esa forma, bien extendida, de reírse por escrito. La manera adecuada es con comas.

¿Cómo hacer consultas a la RAE?

En caso de que un día andes con dudas sobre el uso correcto de una u otra cosa del español, puedes consultar directamente a la RAE por medio de su cuenta de X. Es suficiente con realizar una publicación con la pregunta, mencionar @RAEInforma y agregar el numeral ##dudaRAE.

Te interesará
La healing fiction viene principalmente de Asia —Corea del Sur y Japón, para ser exactos— y se caracteriza por historias tranquilas, cargadas de esperanza, centradas en personajes que atraviesan momentos difíciles y encuentran consuelo en lo cotidiano.
El motivo de esta diferencia, en lo que toca a la evolución, sigue sin estar claro. En cuanto a la genética, hay respuestas
El mes de julio te invita a tener una cita especial, acompañada de una esplendorosa Luna
Parece que año con año son más las personas que se suman a la cacería de las mejores lluvias de meteoros
Hablemos de las dos ocasiones en que la Copa del Mundo tuvo que dar un paso atrás
¿Dudoso? Entonces te conviene leer lo que tenemos para ti