¿Es cierto que el telescopio espacial James Webb encontró evidencias de vida extraterrestre?

Este es posiblemente uno de los descubrimientos más grandes de 2025, en la materia. No obstante, hay que aclarar algo.

James Webb vida extraterrestre

gremlin/Getty Images

En un distante mundo fue hallada la que, según una reconocida universidad, es la prueba más prometedora de vida extraterrestre.

Este año, en abril, la Universidad de Cambridge (Reino Unido), una de las más prestigiadas del mundo, publicó un artículo en el cual investigadores de esta institución dicen haber encontrado la prueba más prometedora de vida extraterrestre. Según lo informado, este hallazgo se hizo en K2-18b, un exoplaneta que yace a 124 años luz de la Tierra y que orbita a una pequeña estrella roja en la constelación de Leo. Y sí, como corresponde a este tiempo, las observaciones se hicieron con el telescopio espacial James Webb.

El que una institución de semejante envergadura haya dicho lo que acabas de leer hizo que la noticia corriera rápidamente, incluso más allá del ámbito científico. Pero como todos los descubrimientos y rumores de presunta vida extraterrestre, el de Cambridge no escapó al escrutinio y al escepticismo.

A la semana de haberse publicado el hallazgo, varios miembros de la comunidad científica presentaron su rechazo a la supuesta mejor evidencia de que la vida extraterrestre puede existir.

“Es casi seguro que no se trata de vida”, afirmó Tessa Fisher, astrobióloga de la Universidad de Arizona (Estados Unidos) que no participó en la investigación, a Nature.

Entonces, ¿por qué tanto alboroto?

En el estudio en cuestión los científicos de la universidad británica se valieron de el instrumento de infrarrojo medio del James Webb, esto para observar la atmósfera de K2-18b y detectar trazas de dos moléculas basadas en azufre que, se sabe, solo producen formas de vida microscópicas como el fitoplancton.

El punto es el equipo sí encontró algo de eso. Sin embargo, aun con ello, se desconoce si estos compuestos podrían tener otro origen. Es más, los autores del trabajo son claros en que no están sugiriendo que por fin se haya encontrado vida extraterrestre.

Eso último debería de servirnos para contestar la pregunta que aquí planteamos desde el título. Sí, hay fuertes sospechas de que en el océano de K2-18b puedan existir formas de vida, mas esto no significa que tengamos una confirmación absoluta de que en verdad las haya en ese lejano mundo.

Te interesará
Así como Dostoyevski es el padre del nihilismo en la literatura, Nietzsche lo es en la filosofía
Para muchos, la imagen puede ser indecente; para otros, es simplemente un documento que registra la desesperación humana en medio del terror.
¿Y si pruebas algo diferente para tu próximo viaje?
Prepárate para los espectáculos lunares
Momento de reflexionar sobre la virtud
Jorge Luis Borges, un escritor irrepetible…