¿Cuánto oro hay en el mundo?

La respuesta es no fácil de contestar, pero por supuesto que las organizaciones que son autoridad en el tema tienen aproximaciones

Cuánto oro hay en el mundo

bodnarchuk/Getty Images

De acuerdo con el Consejo Mundial del Oro, alrededor del 45% del elemento extraído ha sido utilizado para fabricar joyas.

A pesar de que lo tenemos bien ubicado, el oro es uno de los elementos más raros que podemos encontrar en la Tierra. Es valioso no solo por lo difícil que históricamente ha sido extraerlo, sino también porque desde antaño, debido a su extrañeza y maleabilidad, que lo vuelve sumamente útil en muchas industrias, el oro ha funcionado como una de las principales reservas de riqueza de particulares y naciones enteras. Mucho podríamos argumentar acerca de las propiedades que hacen del oro una cosa tan especial, pero lo que aquí nos llamó la atención ahora es saber cuánto de este elemento se calcula que hay en el mundo. Vamos a ver lo que dicen las fuentes.

¿Cuánto oro hay en el mundo?

Para responder a esta pregunta debemos tener en cuenta que, de todo el oro que hay el mundo, podemos hacer dos divisiones: el elemento que ha sido extraído y el que todavía aguarda en la naturaleza. En virtud de esto, saciar nuestra curiosidad no es tarea fácil, si lo que buscamos es exactitud.

Según un artículo del medio especializado, Live Science, aquí lo más sencillo (y cómo no estar de acuerdo), es comenzar por el oro extraído hasta el día de hoy. Verás que incluso en este existen diferencias entre las estimaciones que poseen las fuentes.

Continuando con ese oro, el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) estima que, a lo largo de la historia, los seres humanos han extraído alrededor de 206 mil toneladas de este elemento. Sin embargo, respecto a la misma categoría, el Consejo Mundial del Oro afirma que lo extraído asciende a 238 mil toneladas.

Sobre el otro, el oro que nos espera en sus yacimientos, el último informe de resúmenes de productos minerales del USGS señaló que en el mundo aún quedan aproximadamente 70 mil 550 toneladas de oro por ser descubiertas.

La mayoría de los yacimientos de ese todavía no extraído están en Rusia, Australia y Sudáfrica. Sin embargo, con esto, la entidad citada habla por los lugares económicamente viables. Y es que, según investigaciones, la mayor parte del oro de la Tierra no se encuentra en yacimientos concentrados ni circula por la superficie; está extendida en el agua de mar y las rocas ígneas.

¿Cómo se distribuye el oro extraído?

Por último, cerramos con un dato interesante. Conforme al Consejo Mundial del Oro, la mayor parte del elemento extraído ha sido utilizada para fabricar joyas, representando este un 45% del total. Otros porcentajes importantes son el 22 %, que se conserva en colecciones en forma de lingotes y monedas, y el 17 %, que se almacena en bancos centrales.

Te interesará
Si alguna vez te lo has preguntado, aquí tienes una respuesta
Una respuesta a una pregunta frecuente entre los lectores de todo el mundo
Nuestras mascotas son parte primordial de la familia y cuando ya no están con nosotros, también los recordamos con cariño el Día de Muertos con una ofrenda especial.
Esta es la historia del nacimiento de un monstruo que navega entre dos géneros literarios.
Colocar el altar de muertos es una forma de recordar y celebrar la vida. Cada vela, flor o platillo refleja la esperanza de que, por una noche, los mundos se reencuentren.
Hay buenas razones