Descubre el nuevo tequila añejo inspirado en historia prehispánica de Jalisco

Conoce la historia detrás del nuevo Tequila 1800 Guachimontón Añejo, inspirado en la zona arqueológica de Guachimontones en Jalisco. Conoce cómo este tequila especial rinde homenaje al pasado prehispánico de la región y se elabora con los mejores agaves de la zona

descubre-el-nuevo-tequila-anejo-inspirado-en-historia-prehispanica-de-jalisco.PNG

Descubre el tequila 1800 Guachimontón añejo y viaja al pasado de Jalisco

Tequila 1800

El Tequila 1800 Guachimontón Añejo es más que una bebida, es un tributo al rico pasado prehispánico de Jalisco, específicamente de la región de Teuchitlán, donde la historia se entrelaza con la tierra, los agaves y el arte de destilar el tequila.

Tequila 1800 Guachimontón añejo: Celebrando la historia prehispánica de Jalisco

Inspirado en Guachimontones, una joya arqueológica de Jalisco, este tequila es una edición especial que captura la esencia de un lugar donde alguna vez reinaron los árboles de naranjo y hoy, el paisaje agavero domina la vista. Esta bebida es un homenaje al legado de la región y su importancia en la historia de México.

Guachimontones es conocido por sus pirámides cónicas, utilizadas como centros ceremoniales entre los años 200 y 400 d.C. Además, cuenta con una cancha de Juego de Pelota de 111 metros de largo y diversos puntos ceremoniales, como La Iguana, El Azquelite y Círculo 4, que hacen de este lugar uno de los más importantes del Occidente de México. Descubierto en 1970 por Phil Wigan, Guachimontones atrae a visitantes de todo el mundo que buscan maravillarse con su historia y paisajes.

descubre-el-nuevo-tequila-anejo-inspirado-en-historia-prehispanica-de-jalisco-2.PNG

Tequila 1800 Guachimontón añejo: La fusión perfecta entre historia y sabor

Tequila 1800

El Tequila 1800 Guachimontón Añejo se elabora con los mejores agaves de la zona, que crecen en tierras ricas en minerales gracias a la cercanía al volcán. Este tequila se destila con cuidado para capturar la esencia de la región y se añeja en barricas de roble americano, para luego terminar su maduración en barricas que antes guardaron licor de tequila con naranja. Esta combinación única de sabores y aromas crea un tequila excepcionalmente suave y complejo.

La botella de Tequila 1800 Guachimontón está diseñada para reflejar los relieves de las pirámides de Guachimontones, simbolizando los ciclos del tiempo infinito. El color rojo de la botella representa la arcilla del suelo volcánico, conectando el tequila con la tierra de la región.

descubre-el-nuevo-tequila-anejo-inspirado-en-historia-prehispanica-de-jalisco-3.png

Tequila 1800 Guachimontón Añejo

Instagram @Tequila1800

Al servirlo, el Tequila 1800 Guachimontón revela tonalidades cobrizas y ámbar, mientras que en boca se aprecian notas de miel, cáscara de naranja, laurel, vainilla, tabaco fresco y aromas minerales. Este tequila es perfecto para acompañar carnes rojas, camarones, quesos maduros y postres con toques cítricos.

Más en Esquire
Descubre en detalle el impacto financiero del histórico traspaso de Lewis Hamilton a Ferrari, incluyendo su salario base, patrocinadores, derechos de imagen y bonificaciones

Editor Digital de Esquire México.
Te interesará
Un viaje jugoso y lleno de historia.
Con una diversidad de sabores que refleja la multiculturalidad de su población, la ciudad se mide con las grandes capitales gastronómicas de Norteamérica.
Loco Hierofante quiere lograrlo al combinar tres artes: la escultura, el diseño y la producción de unos destilados que combinan carácter y sutileza.
Los expertos señalaron que una ingesta moderada de café activa los mecanismos beneficiosos de esta bebida.
Viña Albali: el vino perfecto, que te salvará en más de una ocasión.
Esta mezcla única ha inspirado a bartenders y aficionados por igual, convirtiéndose en una bebida que trasciende fronteras y generaciones.