‘Star Wars: Skeleton Crew': los secretos detrás de la serie

Esta nueva historia se destaca por su punto de vista singular, su espíritu de aventura y su inspiración retro.

star-wars-skeleton-crew-los-secretos-detras-de-la-serie.jpg

DISNEY+

Comienza un nuevo viaje por la galaxia más fascinante de todos los tiempos con el estreno de los dos primeros episodios de la nueva serie de acción real Star Wars: Skeleton Crew – Viaje a lo desconocido.

Protagonizada por Jude Law (Jod) y un destacado elenco, la nueva producción llega de la mano de los creadores, guionistas principales y productores ejecutivos Jon Watts y Christopher Ford, quienes se acercaron al equipo creativo de larga data de la saga con una historia que se destaca por su punto de vista singular, su espíritu de aventura y su inspiración retro.

Una mirada diferente

Mick Giacchino, el reconocido compositor detrás de la música de Star Wars: Skeleton Crew – Viaje a lo desconocido, expresó a la perfección el inspirador punto de partida de la nueva historia. Dice Giacchino:

“¿Cuántos de nosotros nos pasamos la infancia mirando las estrellas e imaginando lo que se sentiría estar volando entre ellas, explorando lo desconocido? Desde el logo de apertura, quería que Star Wars: Skeleton Crew - Viaje a lo desconocido se sintiera como si uno abriera un libro de cuentos e ingresara a los sueños de aventura de su propia niñez”.

Esta idea que atraviesa toda la serie fue precisamente lo que motivó a Watts y Ford. “Todos hemos reflexionado sobre nuestro lugar en el universo, y esta historia explora la galaxia desde una perspectiva única, que es la mente curiosa del niño que todos llevamos dentro”, señala Ford, y agrega: “Es una aventura que toma en serio a los niños como personajes porque creo que muchos de nosotros también teníamos esas ganas de poder escapar y de empoderamiento cuando éramos chicos”.

Integrando una idea a un universo icónico

Tras su trabajo en la película de 2017 SPIDER-MAN: DE REGRESO A CASA, Watts y Ford presentaron su idea de la nueva historia de STAR WARS a los productores ejecutivos Dave Filoni y Jon Favreau, la dupla creativa de Lucasfilm que está detrás de las historias más recientes de la saga. “Realmente nos presentaron una visión completa y dimensional de los personajes. No se manifiestan simplemente como niños. Son personas que están experimentando la maravilla y el peligro de la galaxia por primera vez. Ver las cosas desde esa perspectiva es muy interesante”, comenta Favreau.

Así, el equipo trabajó extensamente en la integración de la historia planteada al universo de STAR WARS, y específicamente al contexto de la Nueva República. “Los guiones estaban tan bien escritos que la tarea más importante que tuvimos Dave Filoni y yo fue brindarles el contexto, decirles qué otras cosas estaban pasando en esta época”, cuenta Favreau.

Te interesará
El desenlace retrata la caída de las protagonistas, las hermanas Baladro, pero también expone la corrupción, impunidad, discriminación, las diferencias sociales y la violencia de género que existe en México desde tiempos muy anteriores.
Rauw Alejandro, Bad Bunny, CA7RIEL & Paco Amoroso, Gloria Estefan, entre otros, compiten este año en la categoría Álbum del Año.
Aquí, algunas de nuestras películas favoritas y que probablemente darán mucho de qué hablar en la antesala del Óscar.
¿Quieres ponerte al día con lo mejor de la televisión? Te contamos en qué plataformas puedes ver las series ganadoras de los Premios Emmy 2025.
Este año se destacó por tener grandes producciones en competencia, lo que demuestra que la televisión y sus creadores gozan de buena salud.
Con la emoción de un estreno muy especial, Laura Pausini presenta su versión de Mi historia entre tus dedos, un clásico de los 90 que ahora cobra nueva vida con su voz inconfundible.