Tú, como Chris Hemsworth, también puedes saber si tienes predisposición al Alzheimer

alzheimer

Hace unos cuantos días que la última noticia sobre Chris Hemsworth no tuvo nada que ver con entrenamientos para conseguir/mantener el cuerpo de Thor post-Endgame ni si discute con su esposa en español. Debido a la realización de su docuserie ‘Limitless’ para NATGEO y Disney+ en la cual lleva al extremo su resistencia tanto física como mental, después de someterse a varios estudios se enteró de su predisposición a desarrollar Alzheimer.


Te puede interesar:

Por DAFNE RUIZ En lugar de que el resultado quedara fuera del programa, Hemsworth decidió incluirlo para alentar al público a que se cuide mejor; que además sepa que pueden tomarse medidas luego de enterarte de alguna predisposición genética. Entrevistamos a la doctora María del Mar Guerra de Medae, la primera clínica de medicina genómica en México que realiza una prueba sencilla de ADN para diagnosticar la carga genética de cada individuo y las probabilidades de que una enfermedad degenerativa se manifieste.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Maria Del Mar Guerra (@dra.marimarguerra)

Debido al perfil de la docuserie, no sorprende que Chris Hemsworth haya recurrido seguramente a la medicina genómica, pues la doctora Guerra señala que en el caso de deportistas de alto rendimiento, esta especialidad ayuda a mejorar sus resultados y protegerlos al conocer su cuerpo: “El riesgo de lesiones a los que están propensos, así como el tipo de alimentación y el cálculo de macros, además de los estiramientos más aptos”. Oh, sí. A esto sí se le puede llamar entrenar o ejercitar de forma inteligente. A todos nos asusta que nos digan cómo se vería el futuro -con excepción del cambio climático, parece que ese a la mayoría del mundo le vale-, pero como bien dicen, más vale prevenir que lamentar. Y si quieres vivir el apocalipsis en óptimas condiciones, ¿entonces qué estás esperando? Ya viste a Chris Hemsworth; atractivo (los medios usan mucho con una “genética envidiable”, qué ironía), con un cuerpo de Olympian, súper activo (cero estilo de vida sedentario)… y con predisposición al Alzheimer. El alcance de la medicina genómica

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Chris Hemsworth (@chrishemsworth)

Al actor australiano le tocó identificar al Alzheimer, pero la medicina genómica puede detectar a qué eres más propenso a padecer en distintos ámbitos. Guerra señala que “la FDA no ha autorizado todas las enfermedades, pero entre las aprobadas están varias del sistema inmunológico como Lupus; degenerativas como esclerosis múltiple y artritis reumatoide, así como otras del sistema cardiovascular y algunos tipos de cáncer como el de vejiga y próstata”. La medicina genómica ayuda a medir los riesgos, pero nunca es determinante. Se trata de detectar un potencial trastorno o padecimiento. Los genes que se asocian tienen que tener la activación. De acuerdo a Marimar: “Tenemos que entender que hoy la ciencia nos permite establecer vías para no manifestar enfermedades porque NO somos lo que nuestros genes determinan”. Es importante que nunca olvides que la medicina genómica no es un criterio definitivo sino un método de orientación y prevención.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Maria Del Mar Guerra (@dra.marimarguerra)

Si quieres mayor información, da clic aquí.

Más de Dafne:

Cómo eliminar la papada (y de paso de esa lonjita necia) Así es el atrevido reloj edición limitada de Día de Muertos de Chopard El auge de los ‘Mean Boys’: Elon Musk

>> Te puede interesar
Descubre cómo cinco hobbies pueden expandir tu mente y potenciar tu creatividad. Estos pasatiempos no solo son entretenidos, sino que también pueden aumentar tu capacidad cognitiva y mejorar tu bienestar mental
La pornografía puede ser un tema tabú, pero su consumo puede desencadenar adicciones y afectar la vida cotidiana. Descubre las soluciones que nos brindan los expertos en el tema
El cáncer de próstata, una enfermedad sigilosa en sus primeras etapas, merece nuestra atención. Aprende sobre sus manifestaciones iniciales, los síntomas clave y cómo la prevención puede marcar la diferencia
Harvard, la renombrada universidad, ha compartido sus conocimientos sobre los alimentos que debes evitar si buscas perder peso. ¡Descubre qué tienes que eliminar de tu dieta para alcanzar tus objetivos de manera efectiva