En razón del Día de la Tierra, que se conmemora cada 22 de abril, te contamos otra forma en la que su deterioro nos impacta.
El Día de la Tierra, oficialmente conocido como Día Internacional de la Madre Tierra, es un recordatorio de que nuestro planeta está vivo, pero, también, de que pasa por momentos difíciles, siendo el tiempo actual uno de ellos. Las Naciones Unidas, en esta fecha, 22 de abril, piden un trabajo conjunto en aras de recuperar los ecosistemas que día a día van perdiendo frente al cambio climático y ante las perturbaciones que el ser humano ha provocado.
Sobre esto, seguido vemos y vivimos varios de los efectos de nuestro planeta agonizante. Pero algo que no se dice mucho es que algunos de los contaminantes que libera la actividad humana están igualmente en posibilidades de perjudicar tu vida sexual. ¿Lo sabías? Sigue leyendo, que te lo contamos.
Primero…
Para que te des una idea, un estudio de 2019 dejó en evidencia que los niveles actuales de sustancias químicas alteran el sistema endocrino y pueden causar daños que interfieren con la función normal de las hormonas, generando, por ejemplo, problemas de infertilidad.
Se sabe que el peligro está ahí, pero aún hoy no se tiene certeza de qué alcance tiene realmente el daño probable, pues la investigación de entonces se realizó en ratas.
Por otra parte, en un artículo del Instituto Bernabeu, un centro de medicina reproductiva, se dice que diversos estudios han dado cuenta de que la contaminación tiende a conllevar un impacto negativo en la formación de los gametos, es decir, en los ovocitos y espermatozoides.
Además, aunque no se puede negar que esto no afecte por igual o cerca a, los estudios han dado más pruebas de que es la salud reproductiva del hombre la que se ve afectada.
Y luego…
Otros trabajos de investigación han demostrado un impacto perjudicial en el desarrollo fetal, lo que ha derivado en un aumento de abortos clínicos.
Como último detalle, la Dra. Sushama R. Chaphalkar señala que estudios en humanos han demostrado que la exposición a la contaminación atmosférica está correlacionada con la disfunción eréctil.
No se diga más, ¿necesitamos más razones para cuidar de la Tierra?