Se sabe qué por algo tenemos en el mercado una oferta de estos productos, sin embargo, ¿qué tan malo es realmente afeitarse sin crema?
La crema de afeitar es muy necesaria si se quiere hacer de este hábito algo mucho más fácil. En esencia, el producto sirve para preparar la piel y el pelo frente a la cuchilla de afeitar. Gracias a este, se ablanda el vello y las navajas se deslizan sin problema. Consecuentemente, evitamos irritaciones y otro tipo de lesiones en la piel. No obstante, esto no significa que sin crema el procedimiento sea imposible; es más, hay alternativas. Aquí te contamos cuáles son esas y qué tan malo es afeitarse sin crema.
¿Qué tan malo es afeitarse sin crema?
De nueva cuenta: afeitarse sin crema es posible. Probablemente lo has hecho. Sin embargo, los especialistas no recomiendan caer en esta práctica, debido a los problemas que podemos causar en nuestra piel de forma inmediata y a largo plazo.
Si no se usa crema en el afeitado las probabilidades de realizarnos cortes e irritaciones suben exponencialmente. Entendemos también que por alguna razón pudieras rechazar los productos cuyo propósito sea lubricar tu piel, en tal caso, los expertos recomiendan el uso de afeitadoras eléctricas.
Queda decir que las cremas de afeitar actualmente han escalado en sus objetivos, al grado de que ahora proponen una experiencia sensorial, apoyada sobre todo en el tacto y el olfato. Lo que es más, entre estos productos los hay con otra propiedades, siendo la hidratación una de ellas.
Alternativas
Supongamos que se te acaba la crema de afeitar y te urge rasurarte o, otro escenario, que no te gusta usarla por cualquier motivo personal. En el sitio especializado en temas de salud, Healthline, se nos proponen algunas alternativas a la crema. Estas son:
- Aceite de bebé
- Aceite de coco
- Acondicionador para el cabello
- Gel de aloe
- Aceite de oliva
- Jabón
Eso sí, toma en cuenta que cuando empiezas a utilizar un nuevo producto para la piel, el riesgo de irritación está siempre latente, especialmente si eres de piel sensible, nos explican los expertos del sitio citado.
Lo mejor, antes de iniciar con una de estas alternativas, es hacerlo con aplicaciones moderadas, viendo cómo reacciona la piel al producto. De haber reacciones alérgicas, no olvides la importancia de atender el caso con especialistas.