Método de entrenamiento 4-2-1, la propuesta que equilibra fuerza, cardio y movilidad

Descubre cómo puedes aplicar este método tan popular y respetado

Método de entrenamiento 4-2-1

Anastase Maragos en Unsplash

¿Quieres perder peso y esculpir al tiempo que trabajas íntegramente tu cuerpo? El método 4-2-1 es tal vez lo que buscas.

Hace un tiempo se habló mucho en redes sobre este método, el 4-2-1. Apareció como un propuesta en tendencia para organizar los ejercicios semanales, dando a la fuerza, cardio y la movilidad sus respectivo tiempo.

El método 4-2-1 ha demostrado ser efectivo y sencillo, razones por la cuales se hizo de buena fama entre los usuarios de redes sociales. Además, es una gran forma de perder peso.

¿Qué es el método 4-2-1?

Este método lleva ese nombre básicamente por la forma en que se distribuyen los entrenamientos, que es:

  • 4: 4 días de entrenamiento de fuerza
  • 2: 2 días de cardio
  • 1: 1 día de movilidad o descanso activo

Según lo que se ha reportado por expertos en el tema, la idea es maximizar el desarrollo muscular mientras se acelera la quema de grasa. En conjunto, se presenta como un plan muy favorable para esculpir el cuerpo que quieres.

Igualmente importante señalar que esta división está diseñada para trabajar todos los grupos musculares de manera eficiente.

Poniendo en práctica

A fin de aplicar el método 4-2-1, lo que toca al cardio depende de 30 a 40 minutos de entrenamiento de baja intensidad. Para saber que los estás haciendo bien debes notar que te sea posible mantener una conversación durante el entrenamiento, sin dejar de tener un ritmo desafiante.

En los días de movilidad se sugiere hacer ese tipo de ejercicios que pongan a prueba y mejoren flexibilidad y movimiento. Las sesiones deben ser ligeras. Sabrás que lo estás haciendo de manera correcta porque no terminarás tan cansado como para no repetir la próxima semana.

En cuanto a la fuerza, lo mejor es alternar días de tren superior e inferior. Todo sumado hará tus entrenamientos algo mucho más completo y equilibrado.

¿Un ejemplo?

  1. Lunes: Fuerza
  2. Martes: Fuerza
  3. Miércoles: Cardio
  4. Jueves: Fuerza
  5. Viernes: Fuerza
  6. Sábado: Cardio
  7. Domingo: Movilidad

Te interesará
Quizá uno de los mayores atractivos del rucking es su filosofía: menos gimnasio, más mundo real. No necesitas aparatos, membresías ni rutinas complejas. Solo un poco de peso y el deseo de moverte.
Domina el arte del boxeo. Conoce los golpes básicos y los prohibidos y conviértete en un experto.
La magia de Eliud Kipchoge no está solo en sus récords, sino en su ejemplo. En cómo convirtió el acto de correr en una forma de meditación, de autoconocimiento y de superación constante.
La cinta kinesiológica no sustituye el entrenamiento estructurado, el descanso o la fisioterapia, pero sí puede complementar el rendimiento deportivo.
Correr en grupo no solo mejora tu rendimiento, sino que transforma tu manera de entender el deporte.
Caminar no te dará el “six pack” de revista, pero sí puede revelar y fortalecer tus abdominales si lo combinas con una buena alimentación y constancia.