Expertos del fitness han compartido su conocimiento y experiencia en el ámbito para eliminar los mitos que lo acompañan.
Desafortunadamente al fitness también le ha tocado estar envuelto en una serie de mitos. Estos crean confusión o, en el peor de los casos, hacen que el cumplimiento de tus objetivos se retarde, o ya de plano no los veas realizarse. Por eso, hemos reunido algunos de esos, los que más daño pueden hacerte, para que los identifiques y no te alejen de tus metas. Sigue leyendo.
Mitos del fitness
“El mejor tempo para hacer ejercicio es por la mañana”
No es cierto. Los expertos del fitness, que buscan crear el hábito en otras personas, saben que lo importante en realidad es que estas se comprometan y sea persistentes para llegar a sus objetivos. Si eso implica entrenar por la noche, no hay problema. Así que si el tiempo no te da para hacer actividad física por la mañana, no te preocupes: el horario en el que puedas ser constante es el mejor.
“Para mantenerse en forma, basta hacer ejercicio una o dos veces por semana”
Según explicó, a Business Insider, Chris Jordan, el fisiólogo del ejercicio que ideó el entrenamiento de 7 minutos, para que tu actividad produzca resultados reales, deberías ejercitarte de 3 a 5 veces por semana. De lo contrario, no estarías fomentando lo que en este punto te interesa.
“El ejercicio es la mejor forma de bajar de peso”
Los expertos han dejado en claro que si se pretende perder peso, el camino a esa meta comienza casi siempre con un cambio en los hábitos alimenticios. Por tanto, es una mentira y un error creer eso de que se puede comer cualquier cosa mientras hagamos ejercicio. La verdad es una combinación de dieta y actividad física lo que mejor resulta.
“Las bebidas deportivas son siempre la mejor manera de rehidratarse”
Contrario a esto, se ha visto, mediante estudios, que lo que más favorece a la rehidratación después de un entrenamiento es el agua. Eso sí, si el ejercicio se prolonga mucho o se realiza en climas calurosos, las bebidas isotónicas son la opción de preferencia.