Si llevas tiempo metido en el gym, seguro sabes que la nutrición es igual de importante que levantar pesas. Y aunque hay cientos de polvos proteicos en el mercado, hay una alternativa natural, potente y deliciosa que puedes preparar en casa: el licuado de plátano con chía. Un clásico del fitness que no solo te da energía, sino que también ayuda a la recuperación y crecimiento muscular.
El secreto no está en el plátano (aunque ayuda)
Muchos piensan que el plátano es el responsable del aumento de masa muscular, pero en realidad su papel es más de apoyo. Esta fruta aporta carbohidratos y potasio, dos aliados esenciales para rendir mejor durante los entrenamientos. Los carbohidratos te dan energía y el potasio ayuda a mantener a raya los calambres, permitiendo que tus músculos funcionen al 100%.
Además, el plátano ayuda a reponer el glucógeno perdido después de entrenar. En otras palabras: te da ese “combustible” que tus músculos necesitan para recuperarse. Y su fibra ralentiza la absorción de azúcar, brindándote energía sostenida sin malestares digestivos.
La chía, la proteína silenciosa que fortalece tus músculos
Aunque se vean pequeñas e indefensas, las semillas de chía son una auténtica bomba de nutrientes. Son ricas en proteínas, ácidos grasos omega-3, magnesio y fósforo, lo que las convierte en un ingrediente perfecto para reparar y fortalecer el tejido muscular.
De hecho, contienen el doble de proteína que la mayoría de las verduras y tres veces más hierro que las espinacas. Además, su alto contenido en calcio ayuda a mantener los huesos fuertes, algo esencial cuando estás levantando peso constantemente.
Cómo preparar tu licuado de proteína con plátano y chía
Ingredientes:
1 plátano grande
1 cucharada de semillas de chía
2 cucharadas de miel o endulzante natural de tu preferencia
½ taza de avena (opcional, para hacerlo más saciante)
2 tazas de leche (puede ser de vaca, almendra o avena)
Preparación:
Coloca el plátano pelado en la licuadora junto con la chía, la miel, la avena (si la usas) y la leche.
Licúa hasta que la mezcla quede completamente suave.
Sirve y, si quieres, espolvorea un poco de canela o cacao en polvo por encima.
Puedes tomarlo antes del entrenamiento para tener energía constante o después para favorecer la recuperación muscular.