¿Te has preguntado cómo entrenan los presos? Aquí te lo decimos

cómo entrenan los presos en la cárcel

Obviamente no es nuestra intención prepararte para entrenar dentro de un penal. La idea de este artículo es demostrar de alguna manera que, para trabajar por tener un mejor estado físico, casi no hay impedimentos o, al menos, el confinamiento no es uno de ellos. Así que, sigue disfrutando tu libertad, pero toma en cuenta cómo entrenan los presos en la cárcel para obtener motivación para tu entrenamiento.

Cómo entrenan los presos en la cárcel

Al aire libre: hombres barra y levantadores

Tal y como dice el testimonio del autor de Barbells Behind the Bars, preso anónimo que pasó diez años en una cárcel de Rusia “calentar y estirar era de maricones”, partiendo de esa base y contando con que es un mundo hostil, peligroso y en el que tienes muchísimo tiempo; entrenar y mejorar tu forma física es una manera de que el resto de los presos no te coman vivo o al menos no lo tengan tan fácil. Hay dos tipos de perfiles que entrenan al aire libre y disfrutan de patio:

  • Hombres barra: éstos basan su entrenamiento en las dominadas, luchan contra su propio peso y no tienen un volumen tan grande como los halterofílicos, pero poseen un tren superior totalmente de hierro. Compiten contra ellos mismos durante años.
  • Levantadores: las pesas están oxidadas y si el óxido cae en los ojos, puede provocar lesiones oculares. En las prisiones suele haber un par de barras, dos juegos de discos y dos máquinas (en el mejor y muy lejano de los casos). Sin embargo, precísaente por la competitividad y los altercados por el material, se han retirado muchos de los “fierros” de las cárceles. Esto es un claro ‘a ver quién la tiene más grande’, pero constante. Con ellas se hace de todo: curl de bíceps, truster para tríceps, sentadillas con algo de peso etc...

https://www.esquirelat.com/fitness/las-claves-para-sacar-todo-el-partido-a-la-creatina/

En aislamiento: calistenia como si no hubiera un mañana

Si tu condena dicta que tienes que estar en aislamiento durante el tiempo que ésta dure, algo tienes que hacer para no volverte loco. En ese espacio tan reducido, los prisioneros entrenan con su cuerpo, saliendo casi tallados en madera el día de su liberación. Llegan a dominar la calistenia a la perfección, y refuerzan su cuerpo a la vez que queman calorías con ejercicios cardiovasculares como burpees, elevaciones de piernas en litera para fortalecer abdomen, parado de manos apoyado en la pared para ganar estabilidad y control del cuerpo, sentadillas, lagartinas, planchas, sentadillas búlgaras e incluso aumentan la intensidad de ciertos ejercicios, como las planchas, utilizando su cama.

Lesiones y sobreentrenamiento

Las primeras son el resultado de una falta de técnica (obviamente) y la mala ejecución. Hay que tener en cuenta que el nombre del juego es matar el tiempo y los presos entrenan casi todos los días de la semana y hacen varias sesiones. Esto sumado a la mala alimentación es la receta perfecta para sufrir lesiones. Entre las más comunes: óxido de hierro en los ojos, golpes con las pesas por resbalarse bajo la lluvia, caídas por sentadillas y muchas hernias discales. https://www.esquirelat.com/fitness/como-marcar-el-abdomen/

En conclusión

El gimnasio está en todas partes, sólo necesitas tu cuerpo y si no entrenas es porque no quieres. Ojo: la técnica es imprescindible a la hora de hacer cualquier ejercicio. Otra cosa, en lo que son peras o manzanas, no mates a nadie.

Sigue leyendo:

Cómo tomar creatina Esto debes hacer para marcar el abdomen Beneficios de entrenar con música

Te interesará
Lo mejor: no necesitas equipo especial ni pagar una membresía en el gimnasio. Solo unos escalones y la disposición para aprovecharlos al máximo.
Entérate de la última tendencia fitness en Nueva York
Aunque ambas opciones tienen beneficios, la ciencia ha estudiado sus efectos en la recuperación del cuerpo tras el esfuerzo físico y estos son los resultados.
La Rutina 100 es el método que necesitas para romper la rutina y ver resultados reales: volumen, fuerza y definición en un solo plan.
Si estás buscando una rutina que lo dé todo en menos tiempo, que te ayude a lucir más fuerte, más definido y más resistente, el Método 10x10 es tu boleto directo a resultados visibles y reales.
La tendencia fitness 12-3-30 está revolucionando los entrenamientos cardiovasculares con una fórmula simple, efectiva y respaldada por expertos.