Calistenia: El secreto para desarrollar músculo y quemar grasa

Explora cómo la calistenia, una disciplina ancestral renovada en el “street workout”, puede transformar tu cuerpo. Conoce cómo este enfoque de fitness utiliza tu propio peso para mejorar fuerza, flexibilidad, agilidad, desarrollar musculo y quemar grasa

Bearded muscle man doing L sit hold on the bars

Gana músculo y quema grasa con calistenia

Getty Images

La calistenia, una disciplina de fitness que se ha convertido en sinónimo de fuerza, agilidad y belleza física, tiene sus raíces en la antigua Grecia, donde el término “kalos” (belleza) y “sthenos” (fortaleza) se unieron para formar un concepto que trasciende el tiempo. Hoy, la calistenia se ha transformado en el “street workout”, una forma de entrenamiento que utiliza el propio peso corporal y el entorno urbano para esculpir cuerpos fuertes y flexibles. Exploraremos cómo la calistenia impacta en tu cuerpo, desde el desarrollo muscular hasta quemar grasa, brindándote una visión completa de esta práctica revolucionaria.

Calistenia: Transforma tu cuerpo con este antiguo arte del fitness

La calistenia, un método de entrenamiento físico que utiliza el peso corporal como resistencia, ha ganado popularidad en los últimos años como una forma efectiva de mejorar la fuerza, la flexibilidad y la agilidad. Esta disciplina, derivada de la antigua Grecia se combinaron para crear un método que busca la armonía física y mental, ha evolucionado hasta convertirse en el “street workout”, practicado en plazas y parques alrededor del mundo.

El término calistenia proviene del griego y se traduce como “belleza y fuerza”. Originalmente, era un método para promover la salud y la fuerza en los niños en edad escolar. Sin embargo, con el tiempo, ha evolucionado para convertirse en una forma de entrenamiento físico que tiene mucho en común con la gimnasia, pero se puede practicar al aire libre y sin necesidad de equipos costosos.

Young man training in a recreational park

Calistenia

Getty Images

Beneficios físicos y mentales

La práctica regular de la calistenia puede tener numerosos beneficios para el cuerpo y la mente. En primer lugar, mejora la fuerza funcional al utilizar movimientos naturales del cuerpo, como empujar, tirar, agacharse y saltar. Esto ayuda en las actividades cotidianas y en el rendimiento deportivo. Además, aumenta la flexibilidad y la movilidad, reduciendo el riesgo de lesiones y mejorando la salud en general.

Uno de los aspectos más destacados de la calistenia es su capacidad para desarrollar masa muscular magra y fortalecer las articulaciones. Al trabajar con el peso corporal, se pueden entrenar todos los grupos musculares simultáneamente, lo que resulta en un físico más tonificado y definido. Además, al ser un entrenamiento cardiovascular efectivo, también contribuye a quemar grasas y mejorar la composición corporal.

Rainy Day Workout

Impactantes beneficios de la calistenia

Getty Images

Flexibilidad y adaptabilidad

La calistenia se adapta a las necesidades individuales, ya que se puede modificar la intensidad de los ejercicios según el nivel de condición física de cada persona. Desde principiantes hasta atletas avanzados, todos pueden encontrar desafíos en la calistenia que los ayuden a alcanzar sus objetivos de fitness. Además, al no requerir equipamiento especializado, se puede practicar en cualquier lugar, lo que la convierte en una opción accesible y conveniente para muchas personas.

¿Te animas a probarla y descubrir los increíbles beneficios que puede ofrecer a tu cuerpo y mente?

Más en Esquire
Descubre el enfrentamiento entre la calistenia y el gimnasio en la búsqueda del aumento de masa muscular. Exploramos las ventajas, desventajas y diferencias clave entre ambas disciplinas de entrenamiento

Editor Digital de Esquire México.
Te interesará
¿Por qué Luka Modric es el Benjamin Button del fútbol?
El clásico de los ejercicios sigue siendo una máquina para ganar fuerza… si sabes cómo hacerlo bien
Si de verdad quieres abdominales que se vean y que sirvan para algo más que posar frente al espejo, dale una oportunidad al Pilates. No es suave. No es fácil. Pero sí es efectivo.
Hay días de lluvia en los que me quedo en casa. Pero hay otros en los que, apenas escucho caer la primera gota, empiezo a calentar.
No es solo sudar en el gimnasio, también es lo que metes al plato.
Deja el ego en la entrada del gimnasio y enfócate en lo que funciona: controlar cada repetición, sentir el músculo trabajar y ser constante semana a semana.