Star Wars: James Mangold prepara una película ubicada 25 mil años en el pasado

En una entrevista con MovieWeb, Mangold explicó que su enfoque para esta película es similar al de relatos épicos como ‘Los Diez Mandamientos’.

star-wars-dawn-of-the-jedi-pelicula.jpg

James Mangold, director de la próxima película en el universo de Star Wars, ha compartido detalles sobre este ambicioso proyecto que explorará los orígenes de la Fuerza, situándose 25,000 años antes de los eventos que conocemos en las películas de la saga. Titulada provisionalmente Dawn of the Jedi, la película se adentrará en territorios desconocidos, alejándose de la narrativa ya establecida y ofreciendo una visión fresca y original.

En una entrevista con MovieWeb, Mangold explicó que su enfoque para esta película es similar al de relatos épicos como Los Diez Mandamientos, centrados en cómo la Fuerza fue “comprendida, utilizada y dominada” en sus primeras etapas. El director destacó que esta línea temporal le brinda la libertad de escapar de las limitaciones del extenso lore que ha crecido alrededor de Star Wars, permitiéndole evitar la dificultad de “complacer a todos” al estar atado a una historia preexistente.

Un nuevo comienzo para la saga

La película de Mangold representa un regreso a los orígenes más remotos del universo Star Wars, mucho antes de la creación de los Jedi y los Sith. Este enfoque recuerda a otras franquicias como House of the Dragon (ambientada 200 años antes de Game of Thrones) y Dune: Prophecy (que explora los eventos ocurridos 10,000 años antes de Dune), pero Dawn of the Jedi se situará mucho más atrás en el tiempo, prometiendo una transformación radical en los aspectos visuales y culturales de la saga.

Mangold, conocido por su trabajo en Logan (2017) e Indiana Jones y el dial del destino (2023), ha expresado sus reservas sobre las tendencias actuales de construir universos cinematográficos interconectados. En una entrevista con Rolling Stone, el director afirmó que estos enfoques pueden obstaculizar la narración auténtica, observando que hoy en día el público parece más interesado en cómo los elementos de una franquicia se conectan que en cómo se desarrolla la historia en sí.

Con este proyecto, Mangold busca romper con las convenciones del género y ofrecer una narrativa que explore nuevas facetas del universo Star Wars, sin las restricciones de las expectativas del canon y las interconexiones.

A medida que los fanáticos esperan más detalles sobre Dawn of the Jedi, está claro que esta película tiene el potencial de redefinir el enfoque narrativo de la franquicia, llevándola a territorios inexplorados de una manera que podría sorprender y cautivar a los seguidores de la saga.

Te interesará
¿Andy y Quynh juntas otra vez? ¿Una tercera parte en camino? Aquí te contamos lo que realmente pasa en el explosivo desenlace de La Vieja Guardia 2.
Por fin, lo que parecía imposible sucedió: Oasis está de vuelta. Y no es un simple retorno, es una resurrección en toda regla. Cardiff es testigo del primer rugido de una banda que, durante 15 años, fue leyenda dormida. Hoy vuelve a ser presente.
Su pequeño baile antes de comenzar la tortura es una de las improvisaciones más brillantes del cine moderno, y elevó una escena violenta al rango de arte siniestro.
El DeLorean de ‘Regreso al Futuro’ es una cápsula cultural que mezcla nostalgia, diseño audaz y pura magia del cine.
Un nuevo rugido en la saga jurásica con un final que deja muchas puertas abiertas.
Interesantes filtraciones reducen, por mucho, el número de candidatos