“Sin Querer Queriendo": La historia detrás de Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”

Descubre la primera bioserie original de Max, “Sin Querer Queriendo”, que narra la vida y legado de Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, uno de los artistas más queridos de la televisión latinoamericana

sin-querer-queriendo-la-historia-detras-del-genio-creativo-de-chespirito.JPG

La historia detrás del genio creativo de Chespirito

MAX

Max ha revelado las primeras imágenes de su nueva bioserie original, “Sin Querer Queriendo”, que explora la vida y legado de Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, uno de los artistas más icónicos de la televisión latinoamericana.

El legado de Chespirito cobra vida en la bioserie “Sin Querer Queriendo”

Esta producción, realizada por Warner Bros. Discovery, THR3 Media y Perro Azul, nos sumergirá en la historia de un hombre que sacrificó todo en su búsqueda por ser amado y reconocido, convirtiéndose en un éxito del entretenimiento.

La serie nos llevará a través de más de tres décadas, desde los años 50 hasta principios de los 80, para descubrir la magia e inspiración detrás de los personajes icónicos de “El Chavo” y “El Chapulín Colorado”. Protagonizada por Pablo Cruz como Roberto Gómez Bolaños, la serie también cuenta con un elenco destacado que incluye a Paulina Dávila, Andrea Noli, Miguel Islas, Arturo Barba, Bárbara López, Paola Montes de Oca y Rolando Breme, entre otros.

sin-querer-queriendo-la-historia-detras-del-genio-creativo-de-chespirito-2.jpg

“Sin Querer Queriendo": La bioserie que revela el lado humano de Chespirito

MAX

Detrás de cámaras, “Sin Querer Queriendo” cuenta con un equipo altamente talentoso, con Rodrigo Santos como director principal, Julián de Tavira y David Ruiz “Leche” como directores adicionales, y talentosos profesionales a cargo del diseño de vestuario, dirección de fotografía, diseño de imagen y diseño de producción.

Roberto Gómez Bolaños, conocido por su versatilidad como actor, comediante, dramaturgo, escritor, guionista, compositor, director y productor de televisión, dejó un legado imborrable en la televisión latinoamericana. Su habilidad para crear personajes entrañables lo convirtió en uno de los íconos del humor familiar y el entretenimiento hispano, y su obra sigue ocupando un lugar especial en el corazón de los latinoamericanos.

sin-querer-queriendo-la-historia-detras-del-genio-creativo-de-chespirito.JPG

La historia detrás del genio creativo de Chespirito

MAX

“Sin Querer Queriendo” promete ser una producción que capturará la esencia y el espíritu de Chespirito, ofreciendo un viaje invaluable a momentos icónicos de su vida.

Más en Esquire
Mucho antes de ser Elvis, Austin Butler demostró determinación para triunfar en Hollywood. Hoy vuelve con dos proyectos muy esperados: “Masters of the Air” y “Dune: Part Two”. Y una ambición imparable que plantea la pregunta: ¿será la próxima gran estrella del cine?

Editor Digital de Esquire México.
Te interesará
Todo indica que Marvel vuelve a usar las escenas post créditos como piezas del rompecabezas que arman su extenso universo cinematográfico.
Son organizados, sigilosos y, aunque ahora parezcan inofensivos, las pistas apuntan a que podrían estar relacionados con hechos mucho más oscuros.
Un vómito, una mirada y una sospecha: HBO empieza a sembrar una de las revelaciones más importantes del juego.
Con una segunda temporada que promete ser aún más intensa, el grupo de Abby se consolida como una de las piezas clave.
El Rock And Roll Hall of Fame sigue expandiendo su legado, abrazando tanto a las leyendas tradicionales como a las voces que han transformado el sonido contemporáneo.
El músico argentino ofreció un recital íntimo en la Gran Manzana que nos revela por qué es una de las grandes leyendas de la música en Latinoamérica.