‘El Sobreviviente': la película de Stephen King que te lleva a un reality lleno de violencia

Más allá de las escenas de acción o del elenco de lujo, El Sobreviviente promete ser una radiografía del presente disfrazada de ficción futurista.

el-sobreviviente-la-pelicula-de-stephen-king.jpg

El protagonista es Ben Richards (interpretado por Glen Powell, el piloto carismático de Top Gun: Maverick)

GETTY IMAGES

El futuro es un juego... y perder significa morir. Esa es la premisa brutal de El Sobreviviente, la nueva adaptación de The Running Man, la historia distópica escrita por Stephen King que regresa a los cines el 13 de noviembre de 2025 bajo la dirección de Edgar Wright, el genio detrás de Baby Driver y Shaun of the Dead.
En un momento donde la televisión, las redes y la cultura del espectáculo viven de la polémica, El Sobreviviente llega con una fuerza casi profética: un retrato feroz sobre hasta dónde puede llegar la sociedad por un poco de entretenimiento.

Un clásico de King con nueva piel

Aunque Stephen King es sinónimo de terror, esta historia va por otro camino. Publicada originalmente bajo el seudónimo de Richard Bachman, El Fugitivo (título original de la novela) es un thriller de acción y crítica social ambientado en un Estados Unidos futurista —ambientado, curiosamente, en el año 2025— donde un programa de televisión convierte la violencia en espectáculo y la muerte en entretenimiento.
La primera versión cinematográfica, The Running Man (1987), fue protagonizada por Arnold Schwarzenegger y se volvió un clásico ochentero del exceso y la acción. Pero Edgar Wright no busca repetir la fórmula: su visión apunta a una historia más cruda, más política y más cercana a la paranoia contemporánea.
En su nueva versión, Wright pone el foco en la desigualdad, la manipulación mediática y el poder de las corporaciones, temas que, cuatro décadas después del libro, resultan más actuales que nunca.

Una historia de supervivencia y rebelión

El protagonista es Ben Richards (interpretado por Glen Powell, el piloto carismático de Top Gun: Maverick), un hombre común que vive en una ciudad devastada, con una economía colapsada y un sistema que castiga la pobreza. Desesperado por conseguir dinero para tratar a su hija enferma, acepta participar en El Sobreviviente, el programa más visto del país.

El show promete fortuna al ganador, pero oculta una verdad brutal: nadie sobrevive. Los participantes, llamados “Corredores”, deben huir durante 30 días mientras son perseguidos por asesinos profesionales, y cada movimiento se transmite a millones de espectadores sedientos de sangre.

A lo largo del juego, Richards pasa de ser un simple concursante a una figura de resistencia, un símbolo de rebelión para una sociedad que ha olvidado la empatía. Su lucha no solo es por sobrevivir, sino por exponer la corrupción detrás de ese sistema enfermo.

El elenco: pura potencia

Junto a Powell aparece un reparto sólido y variado:
Josh Brolin como Dan Killian, el despiadado productor del show.
Colman Domingo, nominado al Oscar, interpretando al maestro de ceremonias del programa.
Michael Cera, Katy O’Brian, Lee Pace, William H. Macy y Emilia Jones, entre otros, completan el elenco.
Cada uno representa un engrane del sistema que Richards intenta desafiar, desde los cazadores hasta los ejecutivos que lucran con la violencia televisiva.

Acción, crítica y ciencia ficción con estilo

El tráiler deja claro que esta versión no será solo adrenalina y persecuciones. Wright combina su estilo visual hiperactivo con un tono más oscuro, cercano a clásicos del cine distópico como Blade Runner o Children of Men. Ciudades arrasadas, drones, carteles luminosos y una atmósfera de decadencia forman parte de un mundo que parece demasiado real para ser ciencia ficción.
La cinta también dialoga con fenómenos actuales. Su crítica a la cultura del espectáculo, a la vigilancia constante y al consumo del sufrimiento ajeno recuerda a series como El juego del calamar. Pero El Sobreviviente tiene algo más: la pluma de King, que siempre encuentra humanidad en medio del caos.

poster-the-running-man.jpg

Por qué no puedes dejarla pasar

Más allá de las escenas de acción o del elenco de lujo, El Sobreviviente promete ser una radiografía del presente disfrazada de ficción futurista. Habla de cómo la desesperación convierte la moral en moneda de cambio, de cómo los medios pueden moldear la verdad y de cómo la gente puede aplaudir una tragedia si se transmite en horario estelar.
Edgar Wright, fiel a su estilo, añade velocidad, ritmo y una mirada ácida que actualiza el mensaje de King sin perder su esencia. Si buscas una película de acción con cerebro, crítica y energía, esta es la tuya.
El juego está por comenzar. Y en esta historia, correr no es solo una opción: es la única forma de sobrevivir.
El Sobreviviente llega a los cines el 13 de noviembre de 2025.

Te interesará
El mexicano sigue haciendo historia en el cine…
El actor transformó su físico, su voz y sus emociones para dar vida al emblemático luchador Mark Kerr en La Máquina: The Smashing Machine
Cuando suene el teléfono en medio de la noche… piénsalo dos veces antes de contestar.
Cuarenta años después de su lanzamiento, el disco más sombrío del “Boss” vuelve a resonar con fuerza en una película que busca descifrar el alma del músico y el país que lo moldeó.
¿Steve, la nueva película con Cillian Murphy, está basada en una historia real? La verdad detrás del nuevo drama que conmovió al actor irlandés.
Adeline fue, probablemente, una testigo involuntaria de ese lado humano que hacía posible el horror.