Corteo: El Cirque du Soleil regresa a Ciudad de México con un deslumbrante espectáculo

El espectáculo Corteo del Cirque du Soleil nos lleva por un viaje en la frontera entre el cielo y la tierra. El show que ha encantado a más de 10 millones de espectadores en todo el mundo se encuentra en la capital mexicana

corteo-el-cirque-du-soleil-regresa-a-ciudad-de-mexico-con-un-deslumbrante-espectaculo.JPEG

Corteo, un sueño entre el cielo y la tierra del Cirque du Soleil

OCESA

Con un escenario al centro y con el público dividido en dos, cada mitad en frente de la otra, el Cirque du Soleil regresó a Ciudad de México para presentar Corteo, palabra que significa ‘cortejo’ en italiano.

Corteo del Cirque du Soleil está en Ciudad de México

El espectáculo que se presentó por primera vez en Montreal, Canadá en abril de 2005 inicia con varios personajes alrededor de una cama, donde el protagonista, el payaso Mauro, imagina que su propio entierro se realizará en medio de un ambiente carnavalesco y será atendido por ángeles. Esto sitúa la historia en un misterioso espacio entre el cielo y la tierra.

Uno de los primeros números es Love’s majestic highs, cuando cuatro mujeres se cuelgan de enormes candelabros que suben y bajan, cada una con hermosos vestuarios que se inspiraron en los estilos europeos entre 1890 y 1930 y que representan a las antiguos amantes de Mauro.

Las miradas no se despegan en el momento en que seis artistas saltan sobre las camas (que en realidad son trampolines) y realizan llamativas acrobacias en el aire.

corteo-el-cirque-du-soleil-regresa-a-ciudad-de-mexico-con-un-deslumbrante-espectaculo-2.png

El espectáculo se presentó por primera vez en Montreal, Canadá en abril de 2005

OCESA

El espectáculo dirigido por Daniele Finzi Pasca, director de varios espectáculos del Cirque Éloize, sigue contrastando la belleza de la perfección con el atractivo de la imperfección.

Otro de los actos más llamativos es Rueda Cyr, cuando un grupo de hombres que con torneados cuerpos que presumen con el torso desnudo, se insertan en aros metálicos para balancearse sobre el escenario.

Para la parte de comedia, tres personajes hacen reír encarnando a un golfista, a un caddie y hasta una pelota de golf, quien de manera rebelde se va escondiendo cada que el hombre intenta hacer un tiro. Más tarde, varios personajes y payasos intentan escenificar una simpática versión de Romeo y Julieta.

corteo-el-cirque-du-soleil-regresa-a-ciudad-de-mexico-con-un-deslumbrante-espectaculo.png

El 24 de mayo de 2005, el Cirque du Soleil había batido su récord de espectadores en su estreno en Montreal

OCESA

Otro de los momentos favoritos del público suele ser la Danza de Helio, momento que el protagonista hace volar a su compañero, un payasito, quien cuelga de seis enormes globos de helio que van siendo empujados por el público. El show enfatiza así la fuerza y vulnerabilidad del payaso, así como su conocimiento y generosidad para representar el aspecto de humanidad que existe en cada uno de nosotros.

Después de otros impresionantes números como Duo Straps, donde una pareja cuelga del techo con pura fuerza; y de otros actos malabaristas, el final se va acercando conforme Mauro es guiado a través de una ceremonia festiva en la que la fantasía provoca la realidad.

El último acto, Tournik, toma el aparato tradicional de barra alta, pero crea un giro al fusionar cuatro barras para formar un cubo en el que varios gimnastas profesionales se cuelgan alternando de maneras sorprendentes.

Para despedirse, los más de 60 artistas que conforman el show que se presentará hasta el 15 de octubre en el Palacio de los Deportes, regresan al escenario para recibir una merecida ovación del público mexicano.

Algunos datos de Corteo

  • El 24 de mayo de 2005, el Cirque du Soleil había batido su récord de espectadores en su estreno en Montreal; más de 200 mil personas habían visto la producción, superando con creces el récord anterior de 180 mil entradas por Varekai durante su estreno.
  • En noviembre de 2017, Cirque du Soleil anunció que el espectáculo volvería a salir de gira, esta vez en formato arena, un espectáculo mejorado con nuevas adaptaciones a la historia original. Esta versión se estrenó el 2 de marzo de 2018 en Nueva Orleans.
  • La actriz mexicana Dolores Heredia está citada como Analista dramatúrgica del show.
  • El espectáculo incluye artistas de más de 15 nacionalidades, entre ellas Bielorrusa, Brasil, Canadá, Italia, Japón, Rusia Estados Unidos, entre otros.
  • Las cortinas utilizadas en Corteo fueron pintadas con acuarelas y se inspiraron en un cuadro de 1885 de Adolphe Willette. Tienen aproximadamente 18 m de ancho y 12 m de alto. Las cortinas interiores se construyeron en Canadá y se enviaron a Francia para pintarlas. Cada una de las cuatro cortinas interiores tardó casi dos semanas en pintarse individualmente.
  • El diseñador de vestuario, Dominique Lemieux, utilizó “matériaux bruts et des matières nobles” (“materias primas y materias nobles”) para crear un vestuario que acentuara la belleza natural de los artistas. La paleta de colores elegida fue de naturaleza suave, e incluye azul, rosa y fucsia junto con tonos cobrizos y dorados. En total, se utilizaron más de 900 telas para crear los 175 trajes.
  • Tras su estreno en Montreal en 2005, Corteo ha sido vista por más de 10 millones de espectadores de alrededor de 19 países.
Más en Esquire
Debido a que la cantante programó la exhibición del documental sobre su gira The Eras Tour para el 13 de octubre, un director de The Exorcist: Believer, decidió cambiar la fecha de estreno

Te interesará
Aquí, algunas de nuestras películas favoritas y que probablemente darán mucho de qué hablar en la antesala del Óscar.
Estas fechas patrias son ideales para ver cinco títulos de cine mexicano que marcaron una época dorada.
¿Quieres ponerte al día con lo mejor de la televisión? Te contamos en qué plataformas puedes ver las series ganadoras de los Premios Emmy 2025.
Este año se destacó por tener grandes producciones en competencia, lo que demuestra que la televisión y sus creadores gozan de buena salud.
Con la emoción de un estreno muy especial, Laura Pausini presenta su versión de Mi historia entre tus dedos, un clásico de los 90 que ahora cobra nueva vida con su voz inconfundible.
Este material fílmico busca recrear el evento que reunió a más de 300 mil rockeros, en septiembre de 1971 en Avándaro, Estado de México.