La primera parte de la temporada final de Stranger Things ya se estrenó, y los hermanos Duffer quieren que llegues preparado. No es casualidad: la quinta temporada fue concebida como un cierre de círculo, una especie de “regreso al origen” donde cada pista, cada cicatriz emocional y cada enemigo del pasado regresa para reclamar su lugar en la historia.
Matt Duffer lo dijo sin rodeos: “Hablamos mucho de la Temporada 1. Ahí es donde todo comenzó. Gran parte de la Temporada 5 consiste en cerrar el círculo tanto como sea posible.” Para lograrlo, revisitaron seis episodios clave, aquellos que contienen el “ADN” del desenlace final.
Si quieres entender por completo lo que sucederá con Will Byers, el Mind Flayer, el origen del Upside Down y el verdadero diseño de Vecna, estos son los episodios que debes volver a ver antes de sumergirte de nuevo en la recta final de una de las series más emblemáticas de la cultura pop de todos los tiempos.
1. The Bathtub (Temporada 1, Episodio 7)
Aquí nace todo. Este es el capítulo donde Eleven crea por primera vez una cámara de privación sensorial, lo que define la esencia de su poder psíquico: la capacidad de entrar a otras realidades, comunicarse a distancia y rastrear seres del Upside Down.
Si en la temporada 5 vemos a Eleven luchar en planos mentales más complejos —o romper barreras que antes parecían imposibles—, este episodio explica cómo empezó ese viaje.
2. The Upside Down (Temporada 1, Episodio 8)
La primera visita al Mundo del Revés es tan aterradora como fundamental. Este capítulo revela cómo Will sobrevivió durante su desaparición y plantea la presencia del “virus” o elemento biológico que Vecna introdujo en su cuerpo.
Mucho de lo que le ocurre a Will en la quinta temporada —sus visiones, su conexión sensorial y la intensidad de sus síntomas— se entiende mejor después de revisar este episodio.
3. Will the Wise (Temporada 2, Episodio 4)
Este es el punto donde Will deja de ser solo la víctima. Sus síntomas se intensifican y por primera vez se hace evidente que existe una conexión profunda entre él y el Mind Flayer.
Los Duffer recomiendan revisarlo porque muchas señales sobre el lazo psíquico de Will —que hoy vuelve a cobrar fuerza— están sembradas aquí.
4. Dig Dug (Temporada 2, Episodio 5)
En este episodio, Will empieza a ver a través del Mind Flayer, como si compartieran ojos. Es uno de los momentos más inquietantes de toda la segunda temporada.
Esta habilidad será crucial en los nuevos episodios, especialmente ahora que Stranger Things coloca a Will en el centro del conflicto final.
5. The Spy (Temporada 2, Episodio 6)
Ross Duffer fue muy claro: aquí está una de las claves del final. El rol de Will como “espía involuntario” anticipa la frase del tráiler de la temporada 5: “Vas a ayudarme… por última vez.”
Este capítulo ilustra cómo Will se convierte en un canal, una puerta y un arma para las fuerzas del Upside Down. Ese eco vuelve con fuerza en el desenlace.
6. The Massacre at Hawkins Lab (Temporada 4, Episodio 7)
Es uno de los episodios más brutales de la serie y también uno de los más reveladores. Aquí descubrimos finalmente quién es Vecna, cuál es su vínculo con Eleven y por qué el Upside Down está congelado en el tiempo.
La quinta temporada retomará directamente esta revelación, pues entender el pasado de Henry Creel es indispensable para comprender su plan final.
¿Por qué estos episodios?
Los Duffer no los eligieron al azar: cada uno de estos capítulos construye un tramo específico del rompecabezas que se completa en la temporada 5. Son episodios que hablan de origen, trauma, conexiones psíquicas, obsesión y destino. Y sobre todo hablan de Will, quien será más importante que nunca.
Si quieres vivir el final sin perderte una sola pista, lo mejor que puedes hacer es revisitar estos seis momentos esenciales antes de maratonear el desenlace de la serie.