La historia real de Mark Kerr, el peleador que inspiró la película ‘The Smashing Machine’ con Dwayne Johnson

La crítica afirma que Johnson podría obtener una nominación al Oscar por su papel en esta producción de A24.

mark-kerr-pelicula-the-smashing-machine-historia-real.jpg

A24

Dwayne “La Roca” Johnson demuestra que, además de que estuvo hecho para la lucha, también está hecho para la actuación. Y si no, basta con ver su papel en The Smashing Machine donde da vida a la leyenda de la UFC Mark Kerr. Esta biopic que tuvo su estreno en el más reciente Festival de Cine de Venecia, se llevó una larga ovación de 15 minutos, gracias a su historia tomada de la vida real.
La cinta es una producción del estudio independiente A24 y fue escrita y dirigida por Benny Safdie. Además de inspirarse en la vida real de Mark Kerr, retoma hechos del documental de HBO de 2002 dirigido por John Hyams, también titulado The Smashing Machine.

Quién fue Mark Kerr

Mark Kerr, quien tiene 56 años en la actualidad, nació en Toledo, Ohio, el 21 de diciembre de 1968. Fue el menor de siete hijos. Su padre era irlandés y su madre, puertorriqueña. A los 12 años se mudó a vivir con su hermano mayor en Davenport, Iowa, con la instrucción de mantenerlo ocupado a través del deporte.
Mientras cursaba el bachillerato, Mark Kerr inició su carrera como luchador. Cuando ingresó a la Universidad de Siracusa, en Nueva York, destacó como campeón de lucha libre y representó a su país en la Copa del Mundo y en el Campeonato Mundial de la disciplina.
Kerr formó parte del Team Foxcatcher, el equipo financiado por el multimillonario John du Pont (hay una cinta que retrata el caso: Foxcatcher, de 2014). Después de quedar cerca de clasificar a los Juegos Olímpicos de 1996, Kerr se enfocó en las artes marciales mixtas (MMA).

Una máquina hecha para noquear

En enero de 1997, Mark Kerr debutó como luchador de artes marciales mixtas en Brasil, durante el Campeonato Mundial de Vale Tudo, donde venció a tres rivales para llevarse la corona del torneo. Su técnica de lucha de élite combinada con potentes golpes en el suelo, le valió el apodo de “The Smashing Machine” (La máquina de aplastar).
Kerr era una máquina que trituraba a sus rivales: nueve de los primeros once combates de Mark Kerr terminaron en menos de 184 segundos. John Hyams, director del documental The Smashing Machine, afirma: “No creo que a Mark le gustara hacer daño a la gente, pero se le daba muy bien. Creo que eso formaba parte de su lucha interna”.

Meses después de su éxito en Brasil, Kerr recibió una invitación para competir en el Ultimate Fighting Championship (UFC) en Alabama en 1997. Kerr se convirtió rápidamente en una de las primeras grandes estrellas de la UFC, organización que no gozaba de mucha popularidad y que incluso era vetada de diversas regiones de los Estados Unidos. Además, en aquel entonces, el uso de esteroides era habitual dentro del torneo.

Ascenso y caída

Mark Kerr viajó a Japón para competir en el PRIDE Fighting Championship, donde ganó alrededor de 1,8 millones de dólares durante su paso por el circuito japonés. El luchador compró una casa en Santa Mónica, California, además de su vivienda en Phoenix, además de dos automóviles. Pero el éxito llegó con una caída mental y física: las constantes lesiones lo empujaron hacia una dependencia cada vez más fuerte de los analgésicos.
“Cada vez que se acercaba un combate estaba bastante asustado”, recordó el luchador de MMA Mark Coleman al hablar de la etapa de Mark Kerr en Japón. Según él, “toda la situación lo intimidaba y probablemente eso fue lo que lo llevó a consumir analgésicos”.
Su entonces novia, y posteriormente esposa, Dawn, personaje que interpreta Emily Blunt en la biopic, le pidió que iniciara un proceso de desintoxicación. La pareja tuvo un hijo en 2005. Sin embargo, el matrimonio terminó en divorcio poco después.
Llegó un momento en el que el luchador ya no dio más de sí. En 1999, Mark Kerr fue hospitalizado tras sufrir una sobredosis de narcóticos. En 2002 continuó peleando una que otra vez durante gran parte de la década. Pero ya no era el mismo de antes… sus últimos cinco combates terminaron en derrota, incluido uno en 2009 en el que fue noqueado en apenas 25 segundos.
Durante el UFC 316, en 2025, se anunció que Kerr sería incorporado al “ala pionera” del Salón de la Fama del UFC. El encargado de darle la noticia fue Dwayne Johnson.

Te interesará
Caliban es el monstruo más humano de Frankenstein que sale en la serie de terror ‘Penny Dreadful’.
La nostalgia, el terror y la ciencia ficción se combinan en un solo espacio para ponernos a soñar con grandes historias.
Netflix revive esta historia en ‘El Monstruo de Florencia’, una miniserie que reconstruye uno de los casos más perturbadores en la historia criminal italiana.
‘It: Bienvenidos a Derry’ no es solo una precuela, sino una nueva pieza del rompecabezas del universo King.
Esta producción —restaurada y digitalizada por Fabulous Fleischer Cartoons Restored— reúne doce cortometrajes realizados entre 1924 y 1939.
Después de ver esta producción, una pregunta queda abierta: ¿qué tan bien conoces realmente a las personas que viven al otro lado de tu puerta?