Don Tino y su legado verde: La historia detrás del Premio Rolex a la Iniciativa 2023

Constantino Aucca Chutas, ganador del Premio Rolex a la Iniciativa 2023, es reconocido por su labor como fundador de la Asociación Ecosistemas Andinos (ECOAN) y Acción Andina. Estos proyectos buscan reforestar y conservar los bosques de queuña en las montañas de Cuzco, Perú

don-tino-y-su-legado-verde-la-historia-detras-del-premio-rolex-a-la-iniciativa-2023.png

El Premio Rolex a la Iniciativa 2023 y la labor de Constantino Aucca por el medio ambiente

Rolex

Conozcamos la inspiradora historia de Constantino Aucca Chutas, galardonado con el Premio Rolex a la Iniciativa 2023, y su dedicación incansable como fundador de la Asociación Ecosistemas Andinos (ECOAN) y Acción Andina. Estos proyectos tienen como objetivo principal la reforestación y conservación de los bosques de queuña en las montañas de Cuzco, Perú. Su labor no solo se centra en la preservación del medio ambiente, sino que también ha logrado transformar comunidades enteras, promoviendo la idea de que el cuidado de nuestro entorno natural es fundamental para alcanzar la felicidad.

El Premio Rolex a la Iniciativa 2023 y la labor de Constantino Aucca por el medio ambiente

En las alturas de la cordillera de la Vilcanota, en Perú, se yergue majestuoso el pico del Ausangate, una montaña sagrada venerada como Apu por las comunidades locales. Sin embargo, el cambio climático ha cobrado un alto precio en esta región, con la pérdida acelerada de los glaciares que alimentan los valles y lagunas, poniendo en peligro no solo la vida de las comunidades, sino también el equilibrio ambiental a nivel global.

Desde joven, Constantino Aucca Chutas, conocido como Don Tino, sintió la llamada de la naturaleza y la urgencia de protegerla. “Muchas veces, de niño, caminaba por el campo, disfrutaba del río, de la naturaleza, y pensaba ¿esto durará por siempre?”, reflexiona. Esta inquietud lo llevó a fundar la Asociación Ecosistemas Andinos (ECOAN) y Acción Andina, dos proyectos dedicados a la reforestación y conservación de los bosques de queuña en las montañas de Cuzco.

don-tino-y-su-legado-verde-la-historia-detras-del-premio-rolex-a-la-iniciativa-2023-2.png

Constantino Aucca: La voz de la naturaleza en los Andes peruanos

Rolex

ECOAN, fundada en el año 2000, surge como respuesta a la deforestación y degradación de los bosques andinos, provocada principalmente por actividades como el sobrepastoreo y la minería. Junto a las comunidades locales, ECOAN ha logrado reforestar áreas importantes de la cordillera, plantando casi cinco millones de árboles en 16 áreas protegidas de los Andes. Además, han realizado la Queuña Raymi, un festival anual que incluye la plantación masiva de árboles, música y tradiciones locales, demostrando que la conservación ambiental puede ir de la mano con el desarrollo comunitario y cultural.

Don Tino destaca la importancia de involucrar a las comunidades en estos proyectos. “Las comunidades te piden respeto y ser parte de la solución del problema”, afirma. Su enfoque va más allá de la conservación ambiental, buscando también el desarrollo social y económico de las regiones. Reconoce que su trabajo se basa en tradiciones ancestrales como el ‘ayni’ y la ‘minka’, sistemas de reciprocidad comunitaria que han sido clave en la historia de civilizaciones como la inca.

don-tino-y-su-legado-verde-la-historia-detras-del-premio-rolex-a-la-iniciativa-2023-3.png

La historia de Constantino Aucca y su labor por los bosques andinos: Un legado de conservación

Rolex

Además de su labor con ECOAN, Don Tino creó Acción Andina en asociación con Global Forest Generation, con el objetivo de recuperar los bosques andinos y sus zonas degradadas. Su enfoque práctico y honesto ha ganado el reconocimiento internacional, incluido el Premio Rolex a la Iniciativa 2023, que otorga una dotación económica para apoyar su misión.

A pesar de los desafíos y obstáculos, Constantino Aucca se muestra optimista y determinado. “Hacerlo, se puede”, afirma, refiriéndose a la posibilidad de lograr la perpetuidad en la conservación ambiental. Su trabajo es un recordatorio de que conservar el medio ambiente no solo es esencial para nuestra supervivencia, sino que también puede brindarnos una profunda felicidad al estar en armonía con la naturaleza.

Más en Esquire
Descubre las marcas de relojes de lujo más reconocidas a nivel mundial y qué las hace tan especiales en el mundo de la relojería. Conoce la historia y la excelencia detrás de estas marcas, así como los modelos más icónicos que han conquistado a los amantes de la relojería en todo el mundo

>> Te puede interesar
¿Cuánto tiempo nos queda antes de que el mundo llegue a su fin? Exploramos las teorías científicas más impactantes que predicen el eventual colapso del universo y las posibles catástrofes que podrían llevarnos al apocalipsis, desde el “Gran Colapso” hasta un impacto cósmico
Nostradamus, el célebre profeta del siglo XVI, ha dejado en sus profecías un enigma sobre el fin del mundo que sigue intrigando a muchos
Fuerza Bruta, la compañía de teatro de acción más influyente del mundo, regresa a la Ciudad de México con su nuevo espectáculo “Aven”. Este show inmersivo promete ofrecer una experiencia única donde el público se convierte en parte del espectáculo
Grigori Rasputín, el famoso místico ruso, predijo un apocalipsis que parece resonar con los tiempos actuales. Sus profecías sobre desastres naturales, la destrucción de los bosques y la contaminación del aire parecen cumplirse hoy en día, generando inquietud sobre si estamos viviendo el inicio del fin del mundo