Descubren un nuevo color que solo cinco personas han podido ver

De acuerdo con los intentos por describirlo, el nuevo color está entre el azul y el verde intenso

Nuevo color

Jane Khomi/Getty Images

Gracias a un experimento de última generación, cinco personas fueron capaces de ver un color nuevo. Se llama “olo”.

Algo que parece pisar los terrenos de la ciencia ficción es este nuevo descubrimiento, descrito en la revista Science Advances, en el cual cinco personas lograron ver a “olo”, un color nunca antes identificado por el ojo humano.

La proeza científica y tecnológica se alcanzó cuando los investigadores involucrados en el trabajo activaron patrones naturalmente imposibles de células receptoras de luz. Según describe la revista Science, a fin de que podamos tener una aproximación a olo, el nuevo color es una especie de azul verdoso muy intenso.

Ampliando los horizontes de la percepción

Entrando en más detalle, la ejecución del experimento consistió en que los investigadores hicieran brillar diminutos láseres en los ojos de los participantes para estimular las células cónicas de la retina que detectan el color.

Aquí nos encontramos con un método de estimulación nuevo, que los científicos denominan Oz. Este, según la revista científica antes citada, tienen como objetivo iluminar solo los conos M de las retinas de los cinco participantes. Así fue como se logró ver a olo.

Los científicos están entusiasmados porque con esto, lejos de poner un nuevo color en el mapa, será más sencillo sondear los mecanismos que subyacen a la percepción humana.

“A veces, cuando se empuja el sistema fuera de su rango normal de funcionamiento, como se está haciendo aquí, se pueden aprender cosas nuevas”, dice Sara Patterson a Popular Science, científica y profesora adjunta de oftalmología en la Universidad de Rochester (Nueva York), que no estuvo involucrada en el experimento. “Estoy impaciente por ver qué será lo próximo”.

Te interesará
Si alguna vez te lo has preguntado, aquí tienes una respuesta
Una respuesta a una pregunta frecuente entre los lectores de todo el mundo
Nuestras mascotas son parte primordial de la familia y cuando ya no están con nosotros, también los recordamos con cariño el Día de Muertos con una ofrenda especial.
Esta es la historia del nacimiento de un monstruo que navega entre dos géneros literarios.
Colocar el altar de muertos es una forma de recordar y celebrar la vida. Cada vela, flor o platillo refleja la esperanza de que, por una noche, los mundos se reencuentren.
Hay buenas razones