¿Le concederás la razón a la IA sobre qué temas evitar en una primera cita? La verdad, por nuestra parte, su respuesta parece muy acertada.
En pleno siglo XXI nos estamos acostumbrando a conceder cierta confianza a la inteligencia artificial (IA). No está siendo una transición fácil, pues, aunque en algunas cosas nos sorprende, en otras nos desconcierta. En cualquier caso, tampoco podemos decir que lo que se ha logrado en esta materia sea poca cosa. Hoy mucha gente se orienta con estas herramientas que sí han demostrado su potencial en diversas áreas. Teniendo por contexto las condiciones descritas, nos pareció interesante preguntar a ChatGPT, una aplicación de chatbot de IA, sobre cuáles son los temas que debes evitar en una primera cita. A continuación te presentamos lo que nos dijo.
Antes de otra cosa…
Ten presente que una primera cita debe mantener, de preferencia, un tono ligero y positivo, donde conocer a la persona sea lo más importante. No es bueno comer ansias o querer apurar los eventos. Procura ser paciente y dejarte llevar con naturalidad por el ritmo de una conversación amena. A fin de que esto funcione, ChatGPT nos dice que temas debes evitar tocar en una primera cita. Vamos a ello.
Los temas que debes evitar en una primera cita
- Política o religión: Bien dicen que estos temas son de cuidado. A menos que ambos sepan de antemano que comparten puntos de vista similares, lo mejor es dejar esto para después, ya que puede despertar tensiones ideológicas de ambas partes.
- Críticas a otros: Hablar mal de personas, especialmente de tu familia o amigos, puede dar una mala impresión. Como bien se sabe, a veces estos comentarios hablan peor de ti que de las personas que estas juzgando.
- Temas muy negativos o pesimistas: Si la intención es procurar un buen rato, no te vayas por el camino del pesimismo. Ni siquiera sabes si la persona con la que estas comparte tus puntos de vista.
- Problemas personales o de salud mental: Esto también es algo íntimo. Todos tenemos nuestras luchas internas, sin embargo, la decisión de revelar lo que nos ocurre debe ser cautelosa y de preferencia ejecutada cuando haya más confianza.
- Exparejas o relaciones pasadas: Con decir que esto puede malinterpretarse de muchas formas, creemos que te estamos dando suficiente razón para darle la vuelta a este tema.
- Dinero: Cuánto ganas, cuánto gastas, deudas o si alguien “vale la pena económicamente” puede parecer materialista o invasivo.
- Planes a largo plazo demasiado específicos: Hablar de matrimonio, hijos o mudanzas juntos en la primera cita puede asustar.