Científicos investigan una extraña estructura en Marte, con forma de rostro, descubierta desde 1976

¿Es esta una formación intervenida por inteligencias extraterrestres?

Rostro de Marte

Cortesía: NASA

Este extraño rostro enclavado en la superficie de Marte, el planeta rojo, hizo que la imagen que lo presenta diera la vuelta al mundo.

En efecto, en 1976 la NASA obtuvo una misteriosa imagen de la superficie de Marte, que muestra lo que fácilmente se asoció a un rostro humano. Debemos aclarar que otras capturas de la misma región han quitado esta primera impresión, pues la de 1976, lograda con la sonda Viking 1, presenta sombras proyectadas sobre la meseta, efecto que ayudó a crear dicha percepción pareidólica.

El caso en cuestión pasó a la historia como uno de los ejemplos favoritos a la hora de ilustrar lo que un “mimetolito” es. Respecto al término, la Universidad de Arizona (Estados Unidos) nos explica que este hace referencia a un patrón creado por rocas que pueden llegar a imitar formas reconocibles a través de procesos aleatorios de formación, meteorización y erosión.

De 1976 a 2025

Ahora, a finales de abril de 2025, la universidad mencionada muestra al mundo una nueva perspectiva del que algunos llaman “el rostro de Marte”. En esta ocasión la imagen se consiguió con la cámara HiRISE de la sonda MRO de la NASA. Como puedes ver, el presunto rostro pierde sus rasgos en la reciente toma.

Rostro de Marte

NASA/JPL-Caltech/UArizona

La tecnología empleada para volver a ver el rostro de Marte permite tener un solo producto a partir de dos imágenes de la misma zona del terreno, tomadas desde ángulos diferentes, en órbitas distintas. Gracias a ella, los científicos pueden visualizar mejor el lugar y alcanzar nuevos datos de este.

Con lo señalado, los científicos están viendo de nuevo la curiosa estructura marciana. Nada apunta a que esta formación indique otra cosa fuera de una formación natural.

Te interesará
Cuarenta años después, estos libros siguen inspirando, provocando y emocionando. Son una buena excusa para desempolvar tu estantería o visitar la librería más cercana.
El motivo de esta diferencia, en lo que toca a la evolución, sigue sin estar claro. En cuanto a la genética, hay respuestas
El mes de julio te invita a tener una cita especial, acompañada de una esplendorosa Luna
Tomando en cuenta aquello con lo que se “meten”, no es para menos que estas aplicaciones causen este efecto
Parece que año con año son más las personas que se suman a la cacería de las mejores lluvias de meteoros
Hablemos de las dos ocasiones en que la Copa del Mundo tuvo que dar un paso atrás