¿Tu smartwatch podría estar intoxicándote? Así lo revela un estudio científico

Si eres de los que cuidan su salud, puede que sea hora de considerar cambiarla por una correa de metal o cuero.

smartwatch-podria-estar-intoxicandote.jpg

UNSPLASH

Si eres de los que disfrutan de la tecnología de los smartwatches, seguramente usas una correa de caucho sintético. Son las más comunes, ya que vienen de serie con el reloj, son cómodas y resistentes, y muchas veces las usamos incluso mientras practicamos deporte o dormimos. Pero, ¿te has planteado alguna vez que esa correa podría estar poniéndote en riesgo?

Un reciente estudio ha descubierto que las correas de caucho sintético de algunos de los smartwatches más populares pueden contener un compuesto químico tóxico para el cuerpo humano. Así que si eres de los que cuidan su salud, puede que sea hora de considerar cambiarla por una correa de metal o cuero.

El riesgo oculto: el fluoroelastómero y sus efectos en tu salud

Investigadores liderados por el físico Graham F. Peaslee, de la Universidad de Notre Dame, han publicado un artículo en la revista Environmental Science & Technology Letters en el que advierten sobre los peligros del fluoroelastómero, el material con el que se fabrican muchas correas de smartwatches. Este compuesto puede contener ácido perfluorohexanoico (PFHxA), una sustancia perteneciente a la familia de los PFAS, conocida como “químicos para siempre”.

El PFHxA es un compuesto altamente tóxico, utilizado en una gran variedad de productos, desde utensilios de cocina antiadherentes hasta chaquetas de lluvia. Lo más alarmante es que este químico no se biodegrada, lo que significa que puede permanecer en el cuerpo durante años y causar problemas graves como cáncer, hipertensión, infertilidad, entre otros.

smartwatch-correas-toxico.jpg

UNSPLASH

El contacto directo con la piel aumenta el riesgo

El estudio revela que las correas de los smartwatches contienen concentraciones preocupantes de PFHxA. Dado que las correas están en contacto directo con nuestra piel durante horas, especialmente al hacer ejercicio, el riesgo de exposición es aún mayor. El sudor y los poros abiertos facilitan la absorción de este químico, lo que podría derivar en efectos nocivos para la salud a largo plazo.

Curiosamente, los investigadores no sabían que los PFAS se usaban en las correas de los smartwatches hasta que vieron un anuncio que promocionaba el fluoroelastómero como material de alta resistencia. Peaslee menciona que, al investigar, se dieron cuenta de que muchos consumidores no asocian los fluoroelastómeros con los peligrosos PFAS. Y, en efecto, los hallazgos confirmaron que las correas de los relojes inteligentes podrían ser una fuente significativa de exposición.

La solución: correas alternativas sin riesgos

Afortunadamente, no todo son malas noticias. Como usuario de smartwatch, tienes la opción de elegir correas alternativas fabricadas con materiales como cuero, metal o silicona de alta calidad, que no contienen estos químicos peligrosos. De esta forma, podrás seguir disfrutando de tu reloj sin preocuparte por los riesgos para tu salud.

Así que, si te importa tanto tu reloj como tu bienestar, quizás sea buen momento para dar el siguiente paso y optar por una correa más segura. ¡Tu piel y tu cuerpo te lo agradecerán!

Te interesará
Una noche oscura: España, Portugal y algunas regiones de Francia se quedan sin luz… y sin transporte
Para los verdaderos conocedores del tiempo, esta pieza no es solo un reloj. Es una declaración de estilo, herencia y maestría sin concesiones.
Antilia no solo es la casa más costosa de la India, sino también un emblema del auge económico del país y del poder descomunal de su propietario.
Tu versión más épica te está esperando… dentro de una caja.
Conoce todo sobre el Alpine Eagle Flying Tourbillon de Lucent SteelTM de Chopard Manufacture.