Científicos chinos crean lentes de contacto para “hacer visible lo invisible”

La ciencia no para de hacer sueños realidad. Nuestra especie tiene limitaciones, pero con los desarrollos científicos estas cada vez son menos.

Lentes de contacto

Klaus Vedfelt/Getty Images

Una energía que escapa a nuestra visión está ahora al alcance, cuando se usan estos lentes de contacto.

Científicos de China han logrado crear unos lentes de contacto que hacen visible la luz infrarroja, una forma de radiación que es prácticamente invisible para el ojo de los mamíferos. Eso es lo que nos cuentan los desarrolladores de esta tecnología en su artículo de la revista Cell.

El usuario de estos lentes podrá percibir múltiples longitudes de onda infrarrojas gracias a las nanopartículas que absorben la luz infrarroja y la convierten en longitudes de onda visibles para los ojos de los mamíferos.

Antes de la aplicación en humanos, los investigadores experimentaron en ratones. Sin embargo, en aquel momento las propiedades del lente fueron inyectadas en los ojos de estos animales. Con conciencia de los impráctico que sería esto en nuestra especie, los científicos decidieron desarrollar los lentes de contacto optimizados con la tecnología mencionada.

Según lo que se apunta en un comunicado, los seres humanos en los cuales se hizo la prueba de los lentes lograron detectar con precisión señales parpadeantes similares a las del código morse y percibir la dirección de la luz infrarroja entrante.

Todavía más sorprendente: “También descubrimos que cuando el sujeto cierra los ojos, es aún más capaz de recibir esta información parpadeante, porque la luz infrarroja cercana penetra en el párpado con más eficacia que la luz visible, por lo que hay menos interferencias”, dice Tian Xue, neurocientífico de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China.

¿Y para qué?

Probablemente te hiciste esta pregunta, y con buena razón. En ese caso, esta es la respuesta que tiene los autores para nuestra duda:

“Hay muchas aplicaciones potenciales para este material. Por ejemplo, la luz infrarroja parpadeante podría utilizarse para transmitir información en entornos de seguridad, rescate, encriptación o lucha contra la falsificación”.

Por último, aún hay mucha área de mejora en este aspecto. El próximo objetivo de los científicos es que los usuarios de estos lentes de contacto puedan detectar niveles más bajos de luz infrarroja.

Te interesará
Un cambio de tonalidad en los árboles podría indicar que una erupción volcánica va a suceder pronto
Aquí te contamos por qué esto podría pasar, cuándo podría ocurrir y, sobre todo, cómo deberías prepararte como un verdadero hombre consciente, práctico y prevenido.
Esta función permite que algunos usuarios hablen mientras otros simplemente leen o responden por escrito, todo en paralelo y sin interrupciones.
La IA no es necesariamente una solución; tiene un lado peligroso que podría afectar con seriedad al usuario