No es una, sino cuatro razones las que explican nuestra inclinación a las películas de terror. Sigue leyendo y descúbrelas.
Para algunos ver películas de terror es una forma de masoquismo, mientras que otros ven en esas las historias más atrapantes, esas que los tienen al borde de asiento. Los científicos se han cuestionado por qué tanta gente disfruta de dicho género, en especial de las producciones audiovisuales que se inscriben en él.
Un grupo de científicos de la Universidad Edith Cowan de Joondalup (Australia) y la Universidad Estatal de Arizona (Estados Unidos) se preguntó qué llama la atención de esas películas, es decir, qué ocurre para que algo tan siniestro cause un gusto que a veces hasta transmuta en placer. El trabajo de investigación se publicó en The Conversation.
¿Por qué disfrutamos las películas de terror?
Las películas de terror pueden ser todo lo que una noche de Halloween necesita. Esa atmósfera que se crea y que se potencializa con una buen susto termina por ser algo que bien podemos disfrutar.
La investigación que reportamos aquí fue liderada por Shane Rogers y Shannon Muir, ambos profesores universitarios. Ellos encontraron, con sus respectivos equipos, que existen cuatro razones en la cuales se apoya este curioso gusto por las películas de terror. Estas son:
Alivio
Sí, por raro que suene, a muchas personas les gusta subirse a esa montaña rusa de emociones que son las películas de terror. Y es que esas subidas de tensión, naturalmente, también tienen sus bajadas, que por lo normal se traducen en un alivio.
Emoción
No es ningún secreto: las películas de terror puede ser muy emocionantes. Esto también viene de la mano con la liberación del estrés.
Curiosidad
Las películas de terror nos muestran escenarios hipotéticos del tipo “que pasaría si”. No es raro entonces que nos guste ver estas películas para darnos una idea de cómo serían determinadas circunstancias. Incluso, hasta hay algo de morbo aquí.
Introspección
La películas de terror nos hacen explorar nuestra naturaleza, llevándonos a ver la forma y de nuestros miedos e inseguridades.