El saludo de manos y sus respectivos significados

El saludo de manos y sus respectivos significados

Un simple gesto tan imprescindible en nuestras vidas que puede revelar mucho de tu personalidad.

Solemos tener mucho cuidado con lo que decimos; medir hasta la última coma de nuestras palabras pero, ¿qué pasa con nuestro lenguaje corporal? Pasa que revela muchas más cosas de las que queremos (y no siempre a nuestro favor). En específico, dar la mano, ese gesto y pilar básico en la educación de los seres humanos, desvela muchos detalles sobre el carácter, personalidad y buena formación del individuo.

Wassup hommie!

¿Podrías identificar el significado de cada uno? Nosotros te ayudamos...

1. El básico. Sería el neutral, el seguro. Un apretón de manos normal, sin hacer demasiada ni poca fuerza y sin que ninguno quede por encima del otro. Este es el bueno. Tiene que demostrar confianza pero no en exceso. Bueno para: la primera vez que conoces a alguien.

2. El Terminator. Muy parecido al básico, con la gran diferencia que uno de los dos hace demasiada fuerza en el saludo. También hay cierta inclinación hacia un lado, de forma que las manos queden paralelas al suelo. Bueno para: demostrar una señal de dominio.

3. El pez muerto. Aquel en el que uno apenas aprieta la mano que le dan, que la deja floja. Este indica inseguridad y crea desconfianza. ¡OJO! Nadie quiere hacer negocios con un alma en
pena sin energía. Bueno para: ninguna ocasión.

4. El guante. En este saludo, uno de los dos coloca la otra mano sobre la de quien saluda, de forma que tiene las dos manos ocupadas. Recuerda a El Padrino y es una forma muy directa de demostrar que se pretende controlar la interacción o de mostrar demasiado afecto. Normalmente, al que está en el otro lado no le gusta, así que es mejor evitarlo. Bueno para: un saludo cariñoso.

5. La cumbre. ¿Llegaste a un acuerdo entre varias partes? Este es el saludo más adecuado. Bueno para: una tregua internacional.

6. Mano sobre el hombro. Suele ser un intento de ponerse por encima del otro, aunque también se da entre amigos que se tienen mucha confianza y cariño. Bueno para: una platica sincera y honesta.

7. Agarrar el cuello. Bueno para: despedirse amenazando.

8. Handshake femenino. Las mujeres presentan un patrón diferente del masculino; por lo general estiran más el brazo y ofrecen la mano de manera más blanda. La clave está en hacer menor fuerza que un saludo a un hombre y reservarse el beso para relaciones más personales.

Te interesará
¿Qué tienen en común las parejas que realmente son felices? Más allá del amor o la química, hay algo que no falla: saben de qué hablar. En este texto te contamos los cinco temas que mantienen vivas y saludables sus relaciones.
Según una investigación, limitar el consumo de café a las mañanas podría reducir significativamente el riesgo de muerte prematura y mejorar nuestra salud cardiovascular.
Conoce a los lurkers, personas que acechan en WhatsApp y otras comunidades desde las sombras.
El creador de este recurso es el doctor Andrew Weil, y el gran beneficio de su creación es que te ayuda a que concilies el sueño en tan solo 60 segundos.
Un profesor de la Universidad de California nos compartió hace mucho un valioso secreto
Muchas personas, quizás tú entre ellas, se sienten más audaces y seguras con unas gafas de sol puestas. Y es que las gafas de sol crean lo que los psicólogos llaman un “velo de anonimato”.