Cuáles son los principales beneficios de la meditación

Meditar puede cambiar tu vida. Desde el cómo ves el mundo hasta la forma en la que te relacionas con él

Principales beneficios de la meditación

Westend61/Getty Images

La ciencia ha comprobado numerosos beneficios de la meditación. En esta nota te compartimos algunos de los más interesantes.

La meditación es realmente una maravilla, y una que ha dejado de ser solo interés de lo espiritual y esotérico. Distintos profesionales de la salud física y mental han puesto sus ojos en lo que esta técnica hace en el cuerpo, pues los beneficios, lejos de ser anécdota, son hechos que se exponen con notoriedad en quien lleva a cabo estas prácticas. Por eso, nos hemos dado a la misión de presentarte los principales beneficios que la meditación puede traer a tu vida.

¿Qué es la meditación?

Primero, antes de entrar en los beneficios de la meditación, vamos a contarte cómo podemos definir esta práctica, porque, aunque hay muchas formas de realizarla, esencialmente todas tienen algo en común.

De acuerdo con Cleveland Clinic, un centro médico y académico de Estados Unidos, la meditación es una práctica milenaria que consiste en concentrarse o despejar la mente mediante una combinación de técnicas mentales y físicas.

A partir de esta “higiene mental”, la persona que practica la meditación puede ver diversos beneficios en su salud, como una reducción significativa de la ansiedad y el estrés.

¿Cuáles son los principales beneficios de la meditación?

Combate de la depresión

Como te adelantamos, la meditación está bien relacionada con el combate al estrés y la ansiedad, por lo que no ahondaremos en esos puntos que, dicho sea de paso, sí mejoran bastante con la práctica en cuestión.

Lo que podría sorprenderte, tal vez, es que la meditación también es buena para hacer frente a la depresión. Por ejemplo, se ha visto que quienes la realizan tienden a desarrollar una visión más clara y optimista de su vida, su persona y lo que les sucede.

Mejora el autoconocimiento

Las personas que meditan despejan su mente, al grado de obtener una mayor compresión sobre sí mismas. Como evidencia está un estudio de 2019 que demostró que los individuos que practican meditación pueden lograr superar los sentimientos de soledad y relacionarse más satisfactoriamente con los otros.

Mejora la atención

Esto era de esperarse. Si la meditación nos hace focalizar la atención, a la larga esta capacidad mental comienza a verse beneficiada. Muchos estudios han visto que el punto es válido para entrarle a esta práctica.

¿Cómo meditar?

No hay una sola forma de meditar. Puedes hacerlo de distintas maneras, incluso buscando la que te agrade más. Sin embargo, con el apoyo de expertos en psicología, te proponemos los siguientes pasos:

  • Escoge ropa cómoda
  • Encuentra un lugar tranquilo
  • Siéntate correctamente; con la espalda recta
  • Centra tu atención en la respiración
  • Acepta los pensamientos que van surgiendo y sigue adelante
  • Aumenta progresivamente el tiempo que le dedicas a la meditación

Te interesará
En este artículo, exploraremos cómo este hábito puede mejorar tu bienestar y, en última instancia, transformar tu día.
Es un juego peligroso que, si no se trata, puede llevar a la ruptura de la pareja y a un sufrimiento psicológico profundo.
No cometas estos errores en tu búsqueda a través de apps de citas
Con un poco de preparación y atención, es posible evitar que la charla se quede atrapada en temas previsibles y aburridos.
Hacer preguntas abiertas, procurar un tono positivo y algo de humor, son siempre buenas ideas. Pero aquí te decimos otros secretos.