El orden definitivo para ver ‘Sé lo que hicieron el verano pasado’

¿Estás listo para revivir una serie de historias donde el peligro acecha en cada esquina de la mano de un asesino desconocido?

se-lo-que-hicieron-el-verano-pasado-orden-cronologico-peliculas.jpg

El cine slasher no solo marcó una era dorada para el terror; redefinió cómo veíamos el miedo en la pantalla grande. A partir de los años 70 con Halloween y consolidado en los 80 con Viernes 13 y Pesadilla en Elm Street, el slasher se convirtió en un subgénero adorado por millones: jóvenes perseguidos por una figura implacable, secretos que salen a la luz, y una pregunta que se repite entre gritos… ¿quién será el siguiente?

En los 90, Sé lo que hicieron el verano pasado trajo de vuelta esa fórmula con una nueva piel: actores carismáticos, atmósferas adolescentes y un asesino que no necesitaba sobrenaturalidad para sembrar el pánico. Y si tú, lector, estás pensando en revivir —o descubrir— esta saga, aquí te contamos el orden cronológico correcto para verla y no perderte entre secuelas, reboots y series.

Sé lo que hicieron el verano pasado (1997)

Todo comienza con un grupo de amigos —Julie, Ray, Helen y Barry— celebrando el fin de la preparatoria cuando, en una carretera solitaria, atropellan a un desconocido. El pánico los hace esconder el cuerpo y sellar un pacto: “nadie hablará de esto”. Pero un año después, la amenaza resurge… y alguien lo sabe.
Un asesino con un gancho y sed de venganza convierte su verano en una pesadilla. Esta película catapultó al estrellato a Jennifer Love Hewitt y a Sarah Michelle Gellar, y se convirtió en un clásico inmediato del terror post-Scream.

Aún sé lo que hicieron el verano pasado (1998)

Julie intenta recomponer su vida en la universidad, pero el pasado no muere tan fácil. Una escapada a las Bahamas con amigos parece la terapia perfecta... hasta que la tormenta (literal y figurativamente) regresa.
La secuela apuesta por una isla tropical y una atmósfera más claustrofóbica. El asesino está de vuelta, más brutal que nunca, y esta vez, el mar no esconde nada.

Sé lo que hicieron el verano pasado (2025)

Más de dos décadas han pasado, pero la maldición del verano sigue viva. Un nuevo grupo de jóvenes comete un crimen en un pueblo costero... y pronto, el eco del pasado vuelve con el temido mensaje: “Sé lo que hiciste el verano pasado”.
Julie y Ray regresan para enfrentar el ciclo de venganza, conectando directamente con las dos películas originales.
Olvídate de reboots o líneas paralelas: esta es la secuela canónica que cierra el círculo.

Proyectos que no forman parte del canon

Siempre sabré lo que hicieron el verano pasado (2006)

Temporalidad: Año 2000

Este intento de reboot/secuela indirecta cambia de protagonistas y escenario, pero mantiene la esencia: adolescentes, secretos, y un gancho que aparece cuando menos lo esperas. Aunque no conecta con Julie o Ray, sigue la fórmula al pie de la letra.
Ideal para fans completistas que quieren ver todo, canon o no.

Sé lo que hicieron el verano pasado – La serie (2021)

Amazon apostó por una reinterpretación moderna. Nuevos personajes, una estética más oscura y temas actuales como la identidad y la salud mental. El misterio se desarrolla a lo largo de varios episodios, con un enfoque más psicológico que sangriento.
No es parte del canon, pero ofrece una mirada fresca al universo y su legado.

¿Cómo verlas en orden?

Si quieres seguir la historia oficial y sin perderte entre líneas temporales, este es el orden cronológico definitivo:

  1. Sé lo que hicieron el verano pasado (1997)
  2. Aún sé lo que hicieron el verano pasado (1998)
  3. Sé lo que hicieron el verano pasado (2025)
  4. Siempre sabré lo que hicieron el verano pasado (2006)
  5. Sé lo que hicieron el verano pasado – Serie (2021)
Te interesará
En el centro de esta leyenda se encuentra una muñeca de trapo con una sonrisa cosida, que ha permanecido inmóvil por años… pero que ha sido acusada de arrastrar almas al abismo.
Esta no es solo una expansión más de una franquicia legendaria. Es una declaración. Una invasión. Un antes y un después.
Los fanáticos tendrán que esperar hasta 2027 para ver el resultado, pero con Bo Bragason y Evan Ainsworth al frente, el proyecto ya respira potencial y expectativa.
Ve sacando la bici, desempolvando los dados de D&D y cargando el walkman: la última aventura está por comenzar.
‘Severance’ no es solo una serie para ver, es una experiencia para sentir y pensar.
La Academia de Artes y Ciencias de la Televisión reveló este martes 15 de julio la esperada lista de contendientes para la 77ª edición de los Emmy.