Quiénes fueron los latinos más influyentes en 2023

El año está a punto de terminar y vale la pena hacer un recuento de los personajes más importantes en Latinoamérica

hayek-salma.jpg

Salma Hayek

Entre los personajes más importantes del 2023 figuran seis personajes latinoamericanos de distintos ámbitos, entre ellos están dos políticos, un deportista, una activista y dos famosos de Hollywood.

En el campo de la actuación, Salma Hayek fue reconocida por la revista Time en su conteo de las 100 personas más influyentes. Además de su trabajo como actriz y productora, la mexicana es una activista incansable por distintas causas sociales, ha realizado trabajo en conjunto con UNICEF y trabaja a favor de la igualdad de género a través de Chime for Change. Con ella, también está Pedro Pascal, el actor chileno que ha roto todas las fronteras con su carisma y trabajo histriónico.

Mexicanos ganadores del Globo de Oro

En el segmento deportivo se encuentra la incomparable estrella Lionel Messi, futbolista argentino, el único latinoamericano que aparece en la prestigiada lista de los más importantes del mundo. Además de ser un extraordinario goleador, “también es el mejor regateador y facilitador”, explica ESPN, “Messi ha regateado con éxito a 1.816 jugadores. El único jugador, después del rosarino, en superar 1.000 regates es Eden Hazard (1.188)”.

Leonel-Messi

En cuanto a la política, dos mandatarios latinoamericanos en ejercicio son considerados como dos de los latinos más influyentes de 2023: Gustavo Petro, quien asumió la presidencia de Colombia en agosto de 2022, y Luiz Inácio Lula da Silva, quien volvió a convertirse en presidente de la República Federativa del Brasil, por tercera vez.

Y en el segmento del activismo está la mexicana María Herrera Magdaleno, quien encabeza un movimiento por la verdad y la justicia sobre las desapariciones forzadas vinculadas con el narcotráfico y los carteles.

  • Los iconos del rock latinoamericano 2023
Infografía: Los íconos del rock latinoamericano | Statista Más infografías en Statista

En cuanto a la música hecha en Latinoamérica, Argentina está a la cabeza con siete exponentes que han marcado el paso para otros músicos de otros países. De acuerdo con Statista, el puntero lo tiene Luis Alberto Spinetta, con 31 álbumes de estudio. Le siguen el excéntrico Charly García, Fito Páez, Andrés Calamaro Los Fabulosos Cadillacs y Los Enanitos Verdes y cierra Gustavo Cerati y Soda Stereo, cuyo legado permanece vigente en el mercado de la música.

México tiene a tres representantes, Saúl Hernández con Jaguares y Caifanes; Maná y Café Tacuba; Chile aparece en el rankeo con Jorge González y Los Prisioneros y Colombia, con Andrea Echeverri y Los Aterciopelados.

Te interesará
La trama sigue a Aggie Wiggs, una escritora paralizada por el duelo tras la muerte de su hijo, y a Nile Jarvis, el nuevo vecino que llega con un pasado turbulento.
Con un 0%, esta es con diferencia la peor película de Navidad
‘The Running Man’ es más que una mera película de acción: es una fábula de lo que significa negarse a jugar según las reglas de un sistema diseñado para oprimir.
No es común que una plataforma cierre el año con el desenlace de una de sus series más influyentes, mientras al mismo tiempo impulsa una de sus comedias más populares.
El Palacio de los Deportes es un viejo conocido para ellos, y cada que regresan parece que vienen a reclamar territorio.