¿Qué series y películas ver para entender el conflicto entre Israel y Hamás?

Existen varias películas y documentales que narran con cercanía la lucha que hay entre estos dos países

israel-hamas.jpg

El conflicto Israel - Palestina tiene muchos años de historia

Unsplash

La complejidad del conflicto en Palestina-Israel tiene profundas raíces históricas que se remontan a los acontecimientos que tuvieron lugar a finales del siglo XIX en esta región del mundo. Según una publicación de National Geographic, los orígenes no fueron religiosos, sino que este conflicto es producto de un proceso de colonización que fue impulsado por el movimiento sionista. El sionismo, en este contexto, emerge como una doctrina que abarca tanto un proyecto político como una ideología con notables rasgos nacionalistas. Estos elementos, en su interacción y evolución a lo largo del tiempo, han contribuido a la complejidad de la situación actual en la zona, marcada por tensiones y disputas arraigadas en la historia y la territorialidad.

Actualmente, el conflicto israelí - palestino, que sigue arrebatando vidas, tiene a millones de personas en vilo, atentas a las noticias y en redes sociales para tratar de tener una mayor claridad sobre este histórico problema. Para tratar de entender este combate, tenemos seis producciones que hablan al respecto.

  • Fauda

Basada en las vivencias y desafíos de sus creadores, Lior Raz y Avi Issacharoff, en las Fuerzas de Defensa de Israel, Fauda es una exitosa serie de televisión israelí que se estrenó en 2015. Está en Netflix.

  • Munich

Durante las Olimpiadas de 1972 celebradas en Munich, 11 atletas de origen israelí son tomados como rehenes y asesinados por un grupo de terroristas palestinos. Este drama fue dirigido por el reconocido Steven Spielberg y está basado en el libro Vengeance, de George Jonas. Nominada en cinco categorías al Oscar. Amazon Prime.

  • El Espía

En la década de los años 60, se lee en la descripción de Netflix, el israelí Eli Cohen se convierte en agente secreto del Mossad para espiar a Siria como parte de una misión. Netflix.

  • Una Historia de Amor y Oscuridad

La actriz Natalie Portman, de origen israelí, dirigió, escribió y protagonizó A Tale of Love and Darkness, en 2015. Narra las memorias de Amos Oz, un escritor que luchó por la solución del problema entre Israel y Palestina. Prime Video.

  • Vals con Bashir

Basado en hechos reales, este documental busca demostrar la inutilidad de las guerras y lo dolorosas que resultan para generaciones. Apple TV.

  • Nacido en Gaza

Este documental de 2014 analiza cómo la violencia transformó la vida de diez niños palestinos. Netflix.

Te interesará
La trama sigue a Mia Brennan, quien decide investigar la desaparición de su hermana Riley, famosa por su participación en un canal de YouTube dedicado a lo paranormal.
La trama sigue a Aggie Wiggs, una escritora paralizada por el duelo tras la muerte de su hijo, y a Nile Jarvis, el nuevo vecino que llega con un pasado turbulento.
Con un 0%, esta es con diferencia la peor película de Navidad
‘The Running Man’ es más que una mera película de acción: es una fábula de lo que significa negarse a jugar según las reglas de un sistema diseñado para oprimir.
No es común que una plataforma cierre el año con el desenlace de una de sus series más influyentes, mientras al mismo tiempo impulsa una de sus comedias más populares.
El Palacio de los Deportes es un viejo conocido para ellos, y cada que regresan parece que vienen a reclamar territorio.