“Pancho Villa: El Centauro del Norte” la serie que revolucionará Star+

La plataforma de streaming Star+ da la bienvenida a una ola revolucionaria con el estreno de “Pancho Villa: El Centauro del Norte”.

Pancho-Villa-El-Centauro-del-Norte.jpeg

“Pancho Villa: El Centauro del Norte” revoluciona el streaming con una historia épica en Star+

Star+

La plataforma de streaming Star+ da la bienvenida a una ola revolucionaria con el estreno de “Pancho Villa: El Centauro del Norte”. Esta serie, dirigida por el aclamado cineasta mexicano Rafael Lara, promete llevar a los espectadores al corazón de la Revolución Mexicana a través de diez emocionantes episodios.

Con una narrativa profundamente arraigada en hechos reales y un elenco de primera línea, la serie ofrece una mirada matizada al complejo líder revolucionario y su legado que perdura hasta nuestros días.

De que va “Pancho Villa: El Centauro del Norte”

Esta nueva serie de Star+ se adentra en los acontecimientos históricos de la Revolución Mexicana, desde la toma de Ciudad Juárez hasta la derrota del dictador Porfirio Díaz. La serie destaca batallas épicas y momentos dramáticos, transportando a los espectadores al alma misma de esta revolución que marcó una era en Latinoamérica.

Más allá de las alianzas políticas y los enfrentamientos, la serie pone énfasis en el verdadero Pancho Villa. Lejos de los clichés, la interpretación de Jorge A. Jiménez como Villa presenta al líder revolucionario en toda su complejidad, mostrando tanto sus actos heroicos como sus luchas internas. El elenco, encabezado por talentosos actores como Juan Luis Medina y Gabriela Cartol, añade profundidad y diversidad a la trama.

Esta historia se adentra en la vida del icónico líder revolucionario, desde su infancia como José Doroteo Arango Arámbula en Durango hasta su transformación en símbolo de resistencia y lucha. Su legado, marcado por la tragedia de su asesinato en 1923, sigue siendo relevante en la historia, y esta serie busca avivar esa llama y acercar al público a la verdadera historia detrás del mito.

Un homenaje a la historia y la cultura mexicana

Con locaciones impresionantes en Jalisco y una producción que no escatima en recursos, “Pancho Villa: El Centauro del Norte” se convierte en una carta de amor a México y su rica herencia cultural. Con más de 4,500 extras y 1,500 caballos en escena, la serie captura la esencia de una época dorada en la historia de México.

El 19 de julio llega a la plataforma de streaming esta serie que seguirá a un Villa oscuro, desde que era un vándalo, y mostrará su personalidad controversial que lo llevó a ser el general Pancho Villa, “El Centauro del Norte” y sus Dorados.

Editor Digital de Esquire México.
Te interesará
La trama sigue a Aggie Wiggs, una escritora paralizada por el duelo tras la muerte de su hijo, y a Nile Jarvis, el nuevo vecino que llega con un pasado turbulento.
Con un 0%, esta es con diferencia la peor película de Navidad
‘The Running Man’ es más que una mera película de acción: es una fábula de lo que significa negarse a jugar según las reglas de un sistema diseñado para oprimir.
No es común que una plataforma cierre el año con el desenlace de una de sus series más influyentes, mientras al mismo tiempo impulsa una de sus comedias más populares.
El Palacio de los Deportes es un viejo conocido para ellos, y cada que regresan parece que vienen a reclamar territorio.