“Pancho Villa: El Centauro del Norte” la serie que revolucionará Star+

La plataforma de streaming Star+ da la bienvenida a una ola revolucionaria con el estreno de “Pancho Villa: El Centauro del Norte”.

Pancho-Villa-El-Centauro-del-Norte.jpeg

“Pancho Villa: El Centauro del Norte” revoluciona el streaming con una historia épica en Star+

Star+

La plataforma de streaming Star+ da la bienvenida a una ola revolucionaria con el estreno de “Pancho Villa: El Centauro del Norte”. Esta serie, dirigida por el aclamado cineasta mexicano Rafael Lara, promete llevar a los espectadores al corazón de la Revolución Mexicana a través de diez emocionantes episodios.

Con una narrativa profundamente arraigada en hechos reales y un elenco de primera línea, la serie ofrece una mirada matizada al complejo líder revolucionario y su legado que perdura hasta nuestros días.

De que va “Pancho Villa: El Centauro del Norte”

Esta nueva serie de Star+ se adentra en los acontecimientos históricos de la Revolución Mexicana, desde la toma de Ciudad Juárez hasta la derrota del dictador Porfirio Díaz. La serie destaca batallas épicas y momentos dramáticos, transportando a los espectadores al alma misma de esta revolución que marcó una era en Latinoamérica.

Más allá de las alianzas políticas y los enfrentamientos, la serie pone énfasis en el verdadero Pancho Villa. Lejos de los clichés, la interpretación de Jorge A. Jiménez como Villa presenta al líder revolucionario en toda su complejidad, mostrando tanto sus actos heroicos como sus luchas internas. El elenco, encabezado por talentosos actores como Juan Luis Medina y Gabriela Cartol, añade profundidad y diversidad a la trama.

Esta historia se adentra en la vida del icónico líder revolucionario, desde su infancia como José Doroteo Arango Arámbula en Durango hasta su transformación en símbolo de resistencia y lucha. Su legado, marcado por la tragedia de su asesinato en 1923, sigue siendo relevante en la historia, y esta serie busca avivar esa llama y acercar al público a la verdadera historia detrás del mito.

Un homenaje a la historia y la cultura mexicana

Con locaciones impresionantes en Jalisco y una producción que no escatima en recursos, “Pancho Villa: El Centauro del Norte” se convierte en una carta de amor a México y su rica herencia cultural. Con más de 4,500 extras y 1,500 caballos en escena, la serie captura la esencia de una época dorada en la historia de México.

El 19 de julio llega a la plataforma de streaming esta serie que seguirá a un Villa oscuro, desde que era un vándalo, y mostrará su personalidad controversial que lo llevó a ser el general Pancho Villa, “El Centauro del Norte” y sus Dorados.

Editor Digital de Esquire México.
Te interesará
Bugonia se acaba de prensetar en el Festival de Cine de Venecia y recibió una ovación de pie de más de 6 minutos. ¿De qué trata?
El actor Charlie Hunnam será el encargado de darle vida a Ed Gein, un tipo que causó horror en la década de 1950 cuando se descubrió lo que alojaba en su hogar.
Seas seguidor o no del K-Pop, seguro ya te has dado cuenta de lo mucho que se está hablando de esta producción.
Este año, Alexander Payne fue elegido como el director del jurado.
Danny y Michael Phillipou discutieron la creación de la nueva historia de terror durante una sesión de preguntas y respuestas en la ciudad de Nueva York.
Pop, rock, reguetón, trap latino y más son los ritmos que inundarán con sus decibeles a una de las urbes más grandes y musicales del mundo.