El Origen de la Sangre, la precuela de The Witcher tiene nuvo teaser

the witcher: el origen de la sangre

Ambientada en un mundo élfico, 1200 años antes de los eventos de The Witcher, The Witcher: El Origen de la Sangre cuenta una historia perdida en el tiempo: la creación del brujo prototípico y los eventos que llevaron al momento crucial de la Conjunción de las Esferas, cuando los universos de los monstruos, los hombres y los elfos se fusionaron en uno.


Te puede interesar:

La serie de cuatro partes cuenta con la supervisión del showrunner y guionista Declan De Barra, la dirección de Sarah O’Gorman y Vicky Jewson y la producción ejecutiva de Lauren Hissrich, Matt O’Toole, Platige Films (Tomek Baginski & Jarek Sawko) y Hivemind (Jason Brown & Sean Daniel).

the witcher: el origen de la sangre

NETFLIX

Al elenco del universo de The Witcher se unen Sophia Brown y Laurence O’Fuarain como Eile y Fjall, dos guerreros separados de sus tribus opuestas; Michelle Yeoh toma el papel de Scian, maestra en las artes de la espada y la última de su tribu; Mirren Mack es la princesa Merwyn, Lenny Henry es el Chief Sage Balor y Minnie Driver es Seanchai. Francesca Mills es Meldof, Zach Wyatt y Lizzie Annis son los gemelos celestes Syndril y Zacare. Huw Novelli es el Hermano Muerte.

The Witcher: El Origen de la Sangre

Este spin off se estrenará el 25 de diciembre y contará con cuatro episodios de una hora. No te pierdas el trailer aquí.

Sigue leyendo:

Henry Cavill no será Geralt de Rivia para la Temporada 4 de The Witcher Este es un día en la rutina de Henry Cavill para The Witcher No te puedes perder el trailer de John Wick: Chapter 4

Te interesará
El realizador mexicano y sus colaboradores hilvanaron escenarios, rostros, melodías y emociones para dar forma a un ‘monstruo’ profundamente humano.
¿Qué hace que una sociedad celebre la brutalidad masculina pero demonice la femenina? ¿Qué tan responsable es la prensa cuando convierte el dolor humano en espectáculo?
Cometierra se estrenó el 31 de octubre en Prime Video, y promete convertirse en una de las producciones más comentadas del año.
El final abierto no busca frustrar, sino hacer pensar: no hay una salida perfecta, y en una crisis nuclear, cada segundo de duda puede costar millones de vidas.
A 50 años de su lanzamiento, su impacto sigue intacto. Es una canción imposible de clasificar, una ópera rock que desafía el tiempo y las etiquetas.