Las mejores secuelas del cine contemporáneo

Las secuelas cinematográficas suelen enfrentar el reto de estar a la altura de sus predecesoras, y muchas veces fracasan en replicar su éxito

Top Gun

Hacer una secuela de una película aclamada suele ser una mala idea. Hollywood está lleno de ejemplos en los que la magia de la primera entrega no se replica, y los resultados son decepcionantes. Joker: Folie à Deux, de Todd Phillips, no ha logrado el impacto que tuvo su primera entrega, Joker y Wonder Woman 1984 fracasó rotundamente después de una primera entrega muy decente. Sin embargo, hay casos excepcionales donde la secuela está a la altura, y a veces, supera a la primera película.

El Padrino II (1974)
Cuando se habla de secuelas que redefinen la narrativa cinematográfica, El Padrino II es la referencia obligada. Francis Ford Coppola no solo continuó la historia de la familia Corleone, sino que profundizó en las dinámicas de poder y traición con una trama que narra en paralelo la historia de Michael (Al Pacino) y los inicios de Vito Corleone (Robert De Niro). Coppola entregó una obra maestra que, para muchos, supera la primera parte.

The Dark Knight (2008)
Con The Dark Knight, Christopher Nolan tomó el género de superhéroes y lo llevó a un mundo realista y aterrizado a la cruda realidad en la que vivimos. Sí, estoy convencido de que sin el Joker de Heath Ledger, esta película no hubiera sido la misma y su papel redefinió lo que un villano de cómic puede llegar a ser en la pantalla grande. Esto sin mencionar cómo la vulnerabilidad emocional de Batman (Christian Bale) se siente más cruda y visceral que nunca. Esta película, además de ser una secuela digna de su predecesora, es un ejemplo de cómo una franquicia (en este caso una trilogía) puede evolucionar y sorprender.

Top Gun: Maverick (2022)
Más de tres décadas después del estreno de la original, Top Gun: Maverick superó las expectativas y se convirtió en una de las secuelas más aclamadas del cine moderno. Tom Cruise retomó su papel como el icónico piloto Maverick, y la película equilibró la nostalgia con una impresionante evolución técnica, entregando secuencias aéreas impactantes y una historia emocional que resonó tanto en los fanáticos originales como en una nueva generación. Las palmas se las lleva Tom Cruise, pues su talento como actor en el cine de acción es inigualable; desde hacer sus propios stunts y hasta volar él mismo los jets, nos deja un legado para muchos años.

The Empire Strikes Back (1980)
Considerada por muchos como la mejor película de la saga Star Wars, The Empire Strikes Back tomó los cimientos establecidos en A New Hope y los llevó a nuevas alturas. Esta secuela es más oscura, más compleja y emocionalmente profunda, introduciendo giros que redefinieron la franquicia. La famosa revelación de Darth Vader como el padre de Luke Skywalker ha quedado marcada como uno de los momentos más icónicos de la historia del cine.

Las secuelas de John Wick (2014 - presente)
En un género saturado de secuelas innecesarias, la saga de John Wick sigue siendo una excepción. Desde la primera película, Keanu Reeves ha elevado el cine de acción con una coreografía impecable, y cada entrega ha mantenido la tensión, la adrenalina y la innovación visual. Si bien cada película añade nuevos personajes y contextos, nunca pierde la esencia de lo que hizo grande a la original: un asesino letal con una motivación tan simple como implacable.

Más en Esquire
El actor nacido en Glasgow, Escocia, vuelve a las pantallas de cine con un papel que nos mantendrá al filo de la butaca. Nos recibió para fotografiarlo en Londres, donde utilizó piezas de relojería y joyería de Bvlgari

Te interesará
Todo indica que Marvel vuelve a usar las escenas post créditos como piezas del rompecabezas que arman su extenso universo cinematográfico.
Un vómito, una mirada y una sospecha: HBO empieza a sembrar una de las revelaciones más importantes del juego.
Con una segunda temporada que promete ser aún más intensa, el grupo de Abby se consolida como una de las piezas clave.
El Rock And Roll Hall of Fame sigue expandiendo su legado, abrazando tanto a las leyendas tradicionales como a las voces que han transformado el sonido contemporáneo.
El músico argentino ofreció un recital íntimo en la Gran Manzana que nos revela por qué es una de las grandes leyendas de la música en Latinoamérica.
La actriz tiene proyectos en puerta, pero su fama no la deja descansar pues nuevas propuestas siguen llegando a ella.