Las 7 mejores películas según la Inteligencia Artificial

El mundo del cine es tan diverso que hablar de las producciones más destacadas de la historia es un buen pretexto para hacer de una reunión un momento ameno


Tarantino

Desde que la Inteligencia Artificial está al alcance de todos a través del ChatGPT, millones de preguntas, inquietudes y dudas han llegado al servidor de este chatbot desarrollado en 2022 por OpenAI, especializado en el diálogo.

Pero, ¿quién podría atreverse a asegurar que de miles de películas existe una que sobresale entre todas? Como es un tema bastante complicado, le dejamos de tarea a la Inteligencia Artificial para que nos de su ranking de los mejores 7 cintas según su capacidad prodigiosa. Después de todo, el cine desempeña un papel vital en nuestras vidas y constantemente moldea la cultura popular.

Cabe anotar que las 7 películas mencionadas están disponibles en Prime Video.

1. “El Ciudadano Kane": obra maestra de Orson Welles realizada en 1941 que se laureó a sí misma con sus sorprendentes encuadres, estilo de iluminación, poderosos flashbacks y una edición dinámica. Sin embargo, aunque es considerada una obra maestra del séptimo arte, únicamente se llevó un premio Oscar: por el mejor guión.

2. “2001: Odisea del Espacio": dirigida por Stanley Kubrick en 1968. Esta película revolucionó el uso de los efectos visuales y la narrativa al explorar la evolución humana de manera profunda. En sus dos horas y media de duración, en solo una existe el diálogo, es decir, su storytelling con imágenes resultó una verdadera obra maestra.

3. “Psicosis": un clásico del maestro del suspenso Alfred Hitchcock creado en 1960. El director, productor y guionista transformó el cine de terror al introducir giros inesperados y técnicas narrativas únicas. Esta joya de la cinematografía narra una historia de amor y terror de manera excepcional.

4. “Lo Que El Viento Se Llevóes una adaptación de la novela homónima de Margaret Mitchell, de 1936, y fue producida por David O. Selznick. La película marcó un hito al elevar los estándares de producción. Una de sus mejores escenas es el incendio de Atlanta.

5. “Tiburón": esta película de Steven Spielberg se estrenó en 1975 y cambió la forma en que se distribuyen las películas: fue el primer blockbuster y la cinta que puso de moda el término de “taquillero” en cada estreno.

6. “El Padrino”, dirigida por Francis Ford Coppola en 1972, redefinió el género del drama policiaco, tan es así, que Variety la calificó como “un éxito histórico de proporciones épicas”, gracias al complejo desarrollo de sus personajes.

7. “Pulp Fictionfue la creación de un joven Quentin Tarantino en 1994. Esta producción lo consagró como un cineasta provocador que supo tomar los mejores elementos de la cultura pop y los musicalizó con una ecléctica banda sonora.

Aunque en esta lista se quedaron fuera otras películas majuestuosas, no están nada mal las suguerencias que ChatGPT trajo para los amantes del cine.

Te interesará
La publicación que disparó la fama de Mia fue una serie de fotos tomadas “desde Wimbledon”.
Metallica, Depeche Mode, Becky G o Miley Cyrus, conoce las historias de quienes han dejado huella dentro y fuera del escenario.
Los hermanos Philippou confirman que su cine no está hecho para asustar superficialmente, sino para confrontar lo más oscuro de nosotros mismos.
A través de 20 canciones, Bieber da un giro introspectivo y espiritual que lo posiciona no solo como una estrella pop madura, sino como un artista que ha sobrevivido a su propia fama.
Entre la gloria de Hollywood y el infierno personal: así fue la vida de la actriz que conquistó al mundo en “Superman” y terminó viviendo entre sombras.
Swag no es solo un disco, sino una declaración. Justin Bieber está de vuelta, y esta vez, parece más auténtico que nunca.