Zach Cregger es el director, guionista y productor de La hora de la desaparición, la cinta de terror que se encuentra en boca de todos con su fantástica mezcla de terror y humor negro. Después de verla, muchos espectadores se han preguntado si la historia se basa o inspira en hechos reales.
La hora de la desaparición, o Weapons (su título en inglés), nos narra la historia de la desaparición de un grupo de 17 niños que salieron de sus casas una madrugada a las 2:17 am. Después nunca se les volvió a ver. El acontecimiento paraliza al poblado donde todo ocurrió. ¿Quién está detrás de lo ocurrido?
Una tragedia muy personal
Lo que parece una historia sobrenatural y de misterio esconde una historia más personal de lo que pudiéramos creer. Cregger confesó que la película nació como una forma de procesar el duelo por la muerte de una persona muy cercana a él y que se convirtió en una herramienta terapéutica para lidiar con sus emociones.
“Tuve una tragedia en mi vida que fue realmente dura. Alguien muy, muy, muy cercano a mí murió repentinamente”, explica Cregger. “Estaba tan desconsolado que comencé a escribir Weapons, no por ambición, sino simplemente como una forma de afrontar mis propias emociones”.
La persona que sirvió de inspiración para escribir la historia de Weapons fue Trevor Moore, amigo íntimo de Cregger y compañero en el grupo cómico The Whitest Kids U’ Know. Trevor Moore falleció en agosto de 2021 tras caer de manera accidental desde un balcón en su hogar de Franklin Hills, Los Ángeles. Las autoridades determinaron que murió a causa de un traumatismo craneal, y los análisis revelaron niveles de alcohol muy superiores en su sangre.
Zach Cregger admitió que ciertos capítulos de la película son “legítimamente autobiográficos”. Esta confesión le añade a la película una lectura mucho más profunda de la que ya tiene. Es verdad que Cregger no confiesa exactamente cómo fue que este hecho le llevó a escribir una historia de terror absoluto, sin embargo, esto no es obstáculo para darnos cuenta de cómo la escritura es un arte terapéutico capaz de aliviar un dolor profundo.
Otros hechos reales que pudieron ser inspiración para Weapons
Perder un hijo debe ser la peor pesadilla de un padre, por eso Weapons plantea la pregunta: ¿Qué pasaría si decenas de niños desaparecieran a la vez?
Una de las historias más conocidas sobre secuestro infantil fue la desaparición de Madeleine McCann (12 de mayo de 2003, Reino Unido), quien desapareció mientras estaba de vacaciones en Lagos con su familia. La pequeña Madeleine desapareció de su cama una noche y nunca fue encontrada. Hasta el momento sigue siendo uno de los casos de personas desaparecidas más denunciados de la historia.