Se cumplió una edición más el GP de México. Como cada año, la audiencia mexicana demostró que es una enamorada del automovilismo y que le rinde pleitesía a sus pilotos favoritos como Max Verstappen o Lewis Hamilton, quienes esta vez tuvieron algunos problemas en la carrera.
Más allá de la victoria de Lando Norris, que hoy ocupa el primer lugar del Campeonato de Pilotos, el evento nos dejó una serie de anécdotas y curiosidades que se quedarán en la memoria de los aficionados.
La primera sesión de prácticas tuvo al mexicano Pato O’Ward pilotando para McLaren, lo que causó gran furor entre el público que no se cansó de ovacionarlo. O’Ward finalizó en la treceava posición de la sesión, mientras que Charles Leclerc de Ferrari fue el más rápido.
Al final de la tercera sesión de entrenamientos libres el piloto más veloz fue el británico Lando Norris, seguido de Lewis Hamilton, George Russell y Charles Leclerc.
El piloto británico George Russell se coló el viernes 24 de octubre a las gradas del Autódromo Hermanos Rodríguez para presenciar parte de las prácticas usando una máscara de luchador y una chamarra creada por Adidas en colaboración con Bad Bunny. Nadie del público reconoció al piloto británico que se mostró muy contento por la experiencia.
De todas las ediciones celebradas en México desde 2015, solamente Charles Leclerc ha sido capaz de arrancar desde la pole position en más de una ocasión. Esta edición lo hizo por tercera vez y finalizó en segundo lugar, después de Lando Norris y antes que Max Verstappen.
Otro dato curioso que vimos en el evento es que para celebrar los 10 años del regreso del Gran Premio de México, el piloto japonés Yuki Tsunoda recorrió el Autódromo Hermanos Rodríguez a bordo del RA272 con el que Richie Ginther ganó en tierras mexicanas por allá de 1965. El RA272 es de Honda, empresa con la que el japonés tiene una gran relación desde hace muchos años.
El británico Ollie Bearman de Haas terminó cuarto en el Gran Premio de México; aunque no subió al podio, consiguió su mejor resultado en la Fórmula 1, hasta el momento. El garaje de Haas, los padres de Ollie, David y Terri Bearman, además de su novia Alicia Stent-Torriani, celebraron el lugar del piloto de apenas 20 años de edad.
“Ha sido una carrera de locos”, declaró Bearman al finalizar la competencia. El piloto británico reconoció que el ritmo del coche y su estrategia le permitieron pelear de tú a tú con pilotos de la talla de George Russell y Oscar Piastri. “He mantenido a los Mercedes a raya, también a Oscar. Así que estoy realmente contento. El coche ha sido genial hoy”.
Este año no hubo récord de asistencia, en buena medida por la ausencia del mexicano Sergio Pérez, aunque la fiesta se sintió desde las tribunas y otras áreas abiertas al público. El evento vio desfilar 401 mil 326 almas