Demi Lovato y otros famosos que han hablado abiertamente sobre su salud mental

La preocupación por reconocer y atender la salud mental se ha fortalecido en los últimos años en América Latina

demi-lovato-ok.jpg

Demi Lovato

Instagram

Atender la salud mental como un asunto primordial y del interés de la salud pública ha adquirido mayor atención en los últimos años. Tanto las organizaciones gubernamentales como las del sector privado dedican más atención al bienestar emocional de sus empleados y, en México, los datos proporcionados por el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) indican que los problemas de salud mental han ido en aumento, aunque solo un 20 por ciento recibe atención especializada, señaló la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica.

salud-mental-ok.jpg

El 10 de octubre se celebra el Día de la Salud Mental

Unsplash

Una investigación de Statista arrojó que Australia tiene el mayor número de personas que reconocen haber atravesado problemas emocionales, le siguen Estados Unidos, Gran Bretaña, Sudáfrica, Brasil, Alemania, España, México, India, Francia y China.

A continuación, te presentamos una pequeña muestra de los famosos que han hablado abiertamente de sus problemas emocionales.

Demi Lovato: La cantante y actriz de 31 años es una de las estrellas más importantes de Estados Unidos que ha hablado con franqueza sobre sus problemas de adicción y trastorno bipolar, así como de sus desórdenes alimenticios. A través de redes sociales y de sus canciones, la joven ha transmitido mensajes de apoyo y superación.

Dwayne Johnsson ha confesado sus problemas de salud mental

Dwayne “The Rock” Johnson: El actor y empresario de grandes músculos se ha confesado sobre sus problemas de depresión. “No quería ir a la escuela, estaba listo para irme, así que dejé la escuela y no tomé ningún examen parcial”, contó Dwayne Johnson en The Pivot Podcast. “En ese momento... no sabía qué era la salud mental, no sabía qué era la depresión, simplemente sabía que no quería estar allí”.

Selena Gomez lidera Rare Impact Fund

Selena Gómez: Una de las celebridades que más ha trabajado a favor de la salud mental es la exestrella Disney, Selena Gomez, quien además de hablar de los duros momentos que ha vivido desde que le diagnosticaron la enfermedad de lupus, lidera la Rare Impact Fund.

Ryan Reynolds: “Tengo ansiedad”, contó Ryan Reynolds sobre sus problemas de salud mental. “He tenido ansiedad toda mi vida y ¿sabes?, siento que tengo dos partes de mi personalidad, una se hace cargo cuando eso sucede”.

La salud mental es un fenómeno complejo que se determina por múltiples factores sociales, ambientales, biológicos y psicológicos, e incluye padecimientos como la depresión, la ansiedad, la epilepsia, las demencias, la esquizofrenia, y los trastornos del desarrollo en la infancia, algunos de los cuales se han agravado en los últimos tiempos, se indica en un documento del Gobierno de México. “Lograr que la población conserve la salud mental, además de la salud física, depende, en gran parte, de la realización exitosa de acciones de salud pública, para prevenir, tratar y rehabilitar.

Te interesará
El final abierto no busca frustrar, sino hacer pensar: no hay una salida perfecta, y en una crisis nuclear, cada segundo de duda puede costar millones de vidas.
A 50 años de su lanzamiento, su impacto sigue intacto. Es una canción imposible de clasificar, una ópera rock que desafía el tiempo y las etiquetas.
Con “Who Wants to Live Forever”, Stranger Things se despide como empezó: con el corazón abierto, mirando hacia la oscuridad y el pasado al mismo tiempo.
Ya sea que busques algo sangriento, clásico o simplemente mágico, este listado es tu guía definitiva para celebrar la noche más oscura del año frente a la pantalla.
El monstruo más humano del cine está próximo a llegar a la plataforma de streaming para envolvernos con su relato trágico.
Esta producción es dirigida por el cineasta Morgan Neville, quien nos brinda una perspectiva única del músico a través de material inédito, grabaciones de estudio y archivos personales que reconstruyen una etapa de transformación crucial en la vida de Paul McCartney.