Cuál es la historia secreta de Harley Quinn

De todos los personajes animados femeninos, Harley Quinn es la más popular y la más imitada por cientos de admiradores de su arrebatador desequilibrio

harley-quinn.jpg

Harley Quinn y Joker

Captura YouTube

La historia de las mujeres en el mundo de los comics cambió cuando llegó la Mujer Maravilla, pues otorgó un papel protagónico a los personajes femeninos. Desde entonces, el nacimiento de heroínas y villanas ha sido inspirador para todos los amantes de los dibujos animados y fieles seguidores de las historietas de buenos y malos.

En los años recientes, Harley Quinn ha sido el personaje femenino más vendido en los cómics, pero alejada de los estereotipos, ella es mala y con severos daños en su mente. Antes de convertirse en la villana más imitada, Harley Quinn era la psiquiatra Harleen Frances Quinzel, quien atendía a otro malvado, el Joker, de quien se enamoró durante su tratamiento en el pabellón mental, rompiendo de esta manera su juramento hipocrático, que es de carácter ético.

El personaje creado por Paul Dini y Bruce Timm para la casa DC Comics vio la luz por primera vez en la década de los años 90, en el episodio 22 de Batman: la serie animada, titulado “ El favor del Joker”. Sin embargo, de acuerdo con Vulture, Quinn nació años antes con la actriz Arleen Sorkin, a quien se le ocurrió la idea de crear un personaje burlón y rebelde tras ver la película “La Princesa Prometida”.

harley-q.jpg

Lady Gaga, la nueva Harley Quinn

@ladygaga / Instagram

Con la idea plantada en su cabeza, Sorkin se acercó con los productores de la telenovela “Days of Our Lives”, en la que ella actuaba, y les sugirió hacer algo un poco loco. La idea fue aceptada y emitieron un episodio en el que su personaje, Calliope Jones, actúa como bufón de la corte, en patines y haciendo chistes. Dini y Sorkin eran compañeros en la universidad.

Con el personaje creado por Timm, vestida de bufón, Dini invitó a Arleen para que le diera vida. “Elegí una voz que salía con facilidad”, dijo, según el medio referido. “Durante los siguientes siete años, Dini, Timm y Sorkin convirtieron a Harley en uno de los personajes de Batman más memorables de todos los tiempos”.

Te interesará
El final abierto no busca frustrar, sino hacer pensar: no hay una salida perfecta, y en una crisis nuclear, cada segundo de duda puede costar millones de vidas.
A 50 años de su lanzamiento, su impacto sigue intacto. Es una canción imposible de clasificar, una ópera rock que desafía el tiempo y las etiquetas.
Con “Who Wants to Live Forever”, Stranger Things se despide como empezó: con el corazón abierto, mirando hacia la oscuridad y el pasado al mismo tiempo.
Ya sea que busques algo sangriento, clásico o simplemente mágico, este listado es tu guía definitiva para celebrar la noche más oscura del año frente a la pantalla.
Esta producción es dirigida por el cineasta Morgan Neville, quien nos brinda una perspectiva única del músico a través de material inédito, grabaciones de estudio y archivos personales que reconstruyen una etapa de transformación crucial en la vida de Paul McCartney.
Así es el brutal y sangriento episodio de estreno que marca el regreso de Pennywise a HBO Max.