La historia real detrás de ‘American Primeval': El brutal western de Netflix que te dejará sin aliento

Más allá de ser una ficción entretenida, American Primeval es una ventana cruda y realista a una de las épocas más turbulentas de la historia de los Estados Unidos.

american-primeval-historia-real-western-netflix.jpg

NETFLIX

En el cine, el mito del Viejo Oeste ha sido contado y recontado hasta el hartazgo. Pero, de vez en cuando, surge una historia que va más allá de la leyenda y se sumerge en la crudeza de los hechos reales. American Primeval, la miniserie de Netflix que está arrasando en 2025, es precisamente una de esas raras joyas. Basada en la Guerra de Utah, un conflicto real ocurrido en los años 1850, la serie no solo captura la brutalidad de la época, sino que ofrece una visión desgarradora de lo que significaba cruzar la frontera americana en un territorio inhóspito y violento.

¿De qué trata American Primeval?

La trama sigue a un pequeño grupo de supervivientes que atraviesan un paisaje salvaje y peligroso en busca de un destino incierto. Sara y su hijo Devin intentan reunirse con el esposo de ella al otro lado de las montañas, y para ello cuentan con la ayuda de Isaac, un guía reticente que hará todo lo posible para mantenerlos con vida. Pero, por supuesto, el viaje no será fácil.

¿American Primeval está basada en hechos reales?

Uno de los momentos más impactantes de la serie se inspira en un hecho real estremecedor: la Masacre de Mountain Meadows. En este ataque, ocurrido en 1857, una milicia mormona, apoyada por nativos americanos de la tribu Paiute del Sur, masacró a más de 120 pioneros que viajaban en caravana hacia California, buscando una nueva vida. Aunque las causas del ataque aún se debaten entre los historiadores, algunos sugieren que fue una demostración de poder en el contexto de la Guerra de Utah, un conflicto que enfrentó a mormones, tribus nativas, el gobierno de los EE. UU. y ciudadanos americanos por el control del territorio.

La Guerra de Utah (1857-1858) es uno de esos capítulos oscuros de la historia estadounidense en el que, aunque no se libraron grandes batallas, los ataques a civiles fueron constantes y devastadores. El conflicto terminó sin un enfrentamiento directo, resolviéndose a través de negociaciones que, si bien pusieron fin a la guerra, no evitaron el sufrimiento de miles de personas.

american-primeval-historia-real.jpg

NETFLIX

Figuras históricas y lugares reales

Aunque los personajes principales de American Primeval son ficticios, la serie está impregnada de historia real. Muchos de los lugares y personajes secundarios están basados en figuras históricas que tuvieron un papel fundamental en la época. El Fuerte Bridger, por ejemplo, era un importante puesto comercial usado por los pioneros que emigraban al Oeste. Personajes como el gobernador mormón Brigham Young o el famoso comerciante y explorador Jim Bridger no solo son mencionados, sino que son clave en el desarrollo de los eventos que la serie narra.

Y si te suena familiar el nombre de Jim Bridger, es porque ya apareció en otro western de renombre: El Renacido (2015), dirigido por Alejandro González Iñárritu. En esa película, el personaje fue interpretado por Will Poulter, pero en American Primeval la historia se profundiza en la figura real del hombre que fue crucial en la expansión hacia el Oeste. El guionista Mark L. Smith, que también estuvo detrás de El Renacido, realizó una exhaustiva investigación sobre las figuras históricas para crear una narrativa que no solo fuera fiel, sino también intensa y auténtica.

La ficción dentro de la historia

La serie no se limita a narrar los hechos tal como ocurrieron. Uno de los personajes que más destaca es Abish, cuya historia, aunque ficticia, está inspirada en hechos reales. Los creadores explican que la figura de Abish refleja las numerosas abducciones de mujeres mormonas por tribus nativas americanas durante esta época. American Primeval se adentra en su lucha por sobrevivir y adaptarse a un mundo ajeno, explorando temas de identidad, destino y la brutalidad de la vida en ese entonces. “Queríamos mostrar cómo una joven mujer mormona, lanzada a un matrimonio y una vida que no había elegido, se encuentra atrapada en un destino completamente inesperado”, explican los creadores.

¿Por qué deberías ver American Primeval?

Más allá de ser una ficción entretenida, American Primeval es una ventana cruda y realista a una de las épocas más turbulentas de la historia de los Estados Unidos. La serie no se deja llevar por el romanticismo del Oeste; en cambio, se enfrenta a la historia tal como fue: violenta, desgarradora y llena de matices complejos. Es una invitación a descubrir una versión más humana, menos idealizada, de la expansión hacia el Oeste y la Guerra de Utah.

Si te gustan los westerns con un enfoque más auténtico y sin concesiones, American Primeval es una serie que no te puedes perder. Cada episodio es una lección de historia disfrazada de thriller, y te dejará con ganas de saber más sobre los oscuros capítulos del pasado estadounidense.

Te interesará
En una entrevista exclusiva con una de las revistas de moda más influyentes del mundo, la intérprete de “Levitating”, cuenta a corazón abierto cómo encontró el amor.
La temporada 2 se estrena el 21 de agosto exclusivamente en la plataforma Max, donde también se encuentra la primera.
Macabro 2025 trae un homenaje a uno de los grandes referentes del género: Alfred Hitchcock, que marcó un parteaguas en la historia del cine de horror.
La serie introduce otros personajes que han causado mucho interés en los espectadores, pues le dan a la historia una nueva dimensión y significado.
La historia de nuestro cine tuvo su momento de mayor gloria en la Época de Oro del Cine Mexicano, sin embargo, el correr de las décadas también ha dejado grandes ejemplos de producciones que han brillado fuera de México.
El documental se podrá ver en Universal+ y revela los primeros años artísticos de la cantante.