Julia Ducournau lo hizo otra vez. La cineasta francesa detrás de Titane regresa al Festival de Cannes con una nueva película que está dando mucho de qué hablar: Alpha, una poderosa mezcla de body horror, psicología y crítica social que promete quedarse en tu cabeza mucho después de que termine.
El rugido de Alpha en Cannes: ovación de 11.5 minutos
Alpha se llevó una ovación de pie de 11 minutos y medio tras su proyección en Cannes, consolidando a Ducournau como una de las directoras más provocadoras de su generación. No es poca cosa: es una de las ovaciones más largas de esta edición del festival, lo que muchos ya interpretan como una fuerte señal de que podría repetir la hazaña de 2021, cuando ganó la codiciada Palma de Oro con Titane.
¿De qué va Alpha? Una infección, una madre paranoica y un tatuaje detonante
La historia gira en torno a Alpha, una niña de 13 años que regresa a casa con un tatuaje. Pero el tatuaje es solo el detonante de una historia mucho más oscura: en esta realidad alterna, una extraña infección se transmite por fluidos o agujas compartidas, y convierte la piel de los infectados en mármol, literalmente petrificándolos hasta la muerte.
Su madre, marcada por la tragedia de haber perdido a su hermano por esta misma enfermedad, entra en un espiral de paranoia y miedo que desestabiliza su relación con Alpha. Lo que sigue es una historia brutal, íntima y visceral, que mezcla drama familiar con un horror corporal estilizado, en la línea provocadora que caracteriza a Ducournau.
El tráiler: tensión, drama y atmósfera asfixiante
El primer tráiler se presentó en el marco de Cannes, y deja claro que esto no es cine de terror convencional. Las imágenes transmiten tensión creciente, una atmósfera opresiva y una relación madre-hija que se deteriora minuto a minuto. A medida que avanza, Alpha se vuelve más violenta, más incómoda y más adictiva.
Una alegoría sobre la crisis del SIDA
Según Variety, Alpha funciona como una potente metáfora de la crisis del VIH/SIDA, con su infección que se propaga de manera similar y su carga simbólica de culpa, estigma y miedo. El tatuaje, en este contexto, se convierte en un símbolo de autonomía, pero también en una amenaza, una ruptura generacional que lo cambia todo.
El elenco: caras conocidas y nuevos talentos
Golshifteh Farahani (Invasion, Extraction II) interpreta a la madre de Alpha, con una actuación intensa que podría llevarla al radar de premios.
Tahar Rahim (Un profeta, Napoleón) es el tío de Alpha, una figura con su propio pasado oscuro.
Emma Mackey (Sex Education, Barbie) aparece como la enfermera.
Mélisa Boros, en el papel de Alpha, es una revelación que da vida a este personaje cargado de simbolismo y conflicto.
¿Cuándo se estrena Alpha?
Aún no hay una fecha oficial de estreno internacional, pero después de su paso triunfal por Cannes, se espera que llegue a cines en los próximos meses. También podría aterrizar en plataformas como Mubi, que recientemente adquirió proyectos similares de alto perfil.
¿Por qué deberías tener Alpha en tu radar?
Si eres fan del cine provocador, del horror que no se limita a los sustos baratos y que además trae carga emocional y comentario social, Alpha es una apuesta obligada. No es solo una película sobre infecciones o mutaciones: es una reflexión incómoda sobre el miedo, el control parental, la adolescencia y los límites del cuerpo.
Mantente atento, porque Alpha ya es una de las películas más comentadas del año… y apenas estamos comenzando.