Akira Toriyama: La causa detrás de la muerte del creador de “Dragon Ball”

La noticia del fallecimiento de Akira Toriyama, creador de “Dragon Ball”, a los 68 años debido a un hematoma subdural ha conmocionado a sus seguidores en México y Latinoamérica. Descubre más sobre esta trágica causa y cómo impacta en el mundo del manga y el anime

akira-toriyama-la-causa-detras-de-la-muerte-del-creador-de-dragon-ball.png

Que causo la muerte de Akira Toriyama, creador de “Dragon Ball”

Getty Images/Cortesía

La noticia del fallecimiento de Toriyama fue confirmada por la cuenta oficial de “Dragon Ball” en inglés, quien compartió la triste noticia de su muerte el 1 de marzo debido a un hematoma subdural. Este trágico acontecimiento se produce en plena producción de “Dragon Ball Daima”, el nuevo anime que estaba siendo creado por el maestro.

La causa de la muerte de Akira Toriyama

El mundo del anime y el manga está de luto por la repentina partida de Akira Toriyama, el genio creador de la icónica serie “Dragon Ball” y su legendario protagonista, Goku. A los 68 años, Toriyama nos dejó a causa de un hematoma subdural, una condición que también afectó al jugador de fútbol Diego Armando Maradona en 2020. Aunque Maradona fue operado con éxito, lamentablemente falleció poco después debido a una insuficiencia cardíaca aguda provocada por un edema de pulmón. La noticia del fallecimiento de Toriyama ha conmocionado a fans de todo el mundo, recordando no solo su impacto en la cultura pop, sino también su legado duradero en el mundo del anime y el manga.

¿Qué es una hematoma subdural?

El hematoma subdural es una acumulación de sangre que tiene lugar entre una de las envolturas del cerebro, la duramadre, y el propio cerebro. Esta afección generalmente se produce como consecuencia de un traumatismo craneal, como un golpe en la cabeza. Aunque no todos los individuos tienen el mismo riesgo, hay personas más predispuestas a padecer este problema, como quienes están en tratamiento con anticoagulantes.

akira-toriyama-la-causa-detras-de-la-muerte-del-creador-de-dragon-ball-2.png

Akira Toriyama

Cortesía

El tratamiento del hematoma subdural generalmente implica cirugía, realizada por neurocirujanos. Se puede efectuar un drenaje quirúrgico o una craneotomía, dependiendo de la gravedad y la localización de la hemorragia.

Una triste noticia para los fans de Goku

El comunicado oficial menciona que el funeral de Toriyama se llevó a cabo en privado, siguiendo sus deseos por tranquilidad, y que por el momento no hay planes para rendirle un tributo oficial. Sin embargo, se espera que el mundo único creado por él siga siendo amado por todos durante mucho tiempo.

La partida de Akira Toriyama es un recordatorio de la fragilidad de la vida y la importancia de apreciar y celebrar el legado que dejamos atrás. Su creatividad y genialidad han dejado una marca indeleble en la cultura pop y seguirán inspirando a generaciones futuras.

Más en Esquire
Después de meses de emocionante anticipación y varias ceremonias de premios, por fin se revela la lista completa de los nominados para los Oscar 2024. Por supuesto sigue la fiebre de “Barbenheimer” y por cuarta ocasión en su carrera, el cinefotógrafo Rodrigo Prieto es contemplado para llevarse la estatuilla dorada

Editor Digital de Esquire México.
Te interesará
Black Sabbath cambió el rumbo de la música con su sonido oscuro, sus letras introspectivas y su actitud desafiante.
¿Andy y Quynh juntas otra vez? ¿Una tercera parte en camino? Aquí te contamos lo que realmente pasa en el explosivo desenlace de La Vieja Guardia 2.
Por fin, lo que parecía imposible sucedió: Oasis está de vuelta. Y no es un simple retorno, es una resurrección en toda regla. Cardiff es testigo del primer rugido de una banda que, durante 15 años, fue leyenda dormida. Hoy vuelve a ser presente.
Su pequeño baile antes de comenzar la tortura es una de las improvisaciones más brillantes del cine moderno, y elevó una escena violenta al rango de arte siniestro.
El DeLorean de ‘Regreso al Futuro’ es una cápsula cultural que mezcla nostalgia, diseño audaz y pura magia del cine.
Un nuevo rugido en la saga jurásica con un final que deja muchas puertas abiertas.