Él es Uketsu, el escritor japonés que presenta, hoy, algunas de las propuestas más atractivas para los amantes del terror y el suspenso.
La última superestrella literaria de Japón es todo un caso. Se hace llamar “Uketsu”, pero poco más sabemos aparte de eso. En su país natal, tres de los diez libros más vendidos el año pasado fueron de su autoría. En español tenemos dos de sus novelas publicadas: Strange Houses y Strange Pictures. Aún con una corta carrera, el éxito de este misterioso sujeto se refleja en que su trabajo ha sido traducido ya a más de 30 idiomas.
Lo poco que sabemos
Uketsu saltó a la fama en YouTube, plataforma donde rápidamente alcanzó un reconocimiento a razón de sus videos surrealistas. Si te gustan ese tipo materiales audiovisuales que te dejan con una sensación de extrañeza, entonces este es tu tipo.
Uno de sus videos obtuvo tal interés de la audiencia, que los seguidores de Uketsu lo animaron a desarrollar una historia basada en los relatos del mismo, que, según se sabe, iban sobre casas especialmente diseñadas para ocultar homicidios. Así surgió Strange Houses.
Según The Japan Times, no estamos destinados a saber mucho más allá de esto sobre Uketsu, básicamente porque hablamos de un personaje que ha decidido vivir en el anonimato.
“La biografía de Uketsu es breve: el autor es originario de la prefectura de Kanagawa, se licenció en Economía en la universidad y es un gran aficionado a los conejos. Es un «él», a pesar de que durante muchos años ha trabajado en Japón sin especificar su género, ya que los japoneses suelen omitir los pronombres personales”, se lee en el diario japonés.
La obra de Uketsu
Uketsu se inscribe en los géneros del misterio y el terror. Sus libros destacan por ofrecer una experiencia envolvente, que rompe con los límites tradicionales entre literatura, arte visual y narrativa digital. Y es que muchas veces el autor acompaña al libro con contenido fuera de este, como videos o blogs, lo que expande su narrativa.
Por si fuera poco, Uketsu bebe, como es de esperar, del J-Horror, una de las expresiones más apasionantes del terror, lo grotesco y lo mórbido. En suma, estamos ante una propuesta llamativa, que, si bien no es para todos, no deja de ser interesante.